comscore
Cartagena

Subsidio de arriendo para venezolanos en Cartagena: nuevo plazo para postulaciones

La Alcaldía de Cartagena extendió la convocatoria al subsidio de arriendo para ciudadanos venezolanos. El beneficio está dirigido a familias migrantes con bajos ingresos que cumplan ciertos requisitos.

Subsidio de arriendo para venezolanos en Cartagena: nuevo plazo para postulaciones

Este subsidio representa una oportunidad clave para aliviar las condiciones de vida de cientos de familias migrantes en Cartagena.// Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

La Alcaldía de Cartagena amplió hasta el próximo 17 de agosto de 2025 la convocatoria para postularse al Subsidio Temporal de Arriendo, un programa dirigido a ciudadanos venezolanos residentes en la ciudad que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.

La iniciativa, liderada por Corvivienda y la Oficina de Cooperación Internacional, busca garantizar a esta población el acceso a una vivienda digna, mediante un apoyo económico que cubre parte del valor del arriendo. El beneficio está condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos y a la entrega de documentos que acrediten la situación del hogar. (Lea también: Estos son los servicios que podrás encontrar en el Centro Intégrate)

¿Quiénes pueden postularse al subsidio de arriendo para venezolanos?

Para acceder al subsidio, los interesados deben:

- Ser ciudadanos venezolanos con Permiso por Protección Temporal (PPT) o Cédula de Extranjería vigente.

- Tener ingresos inferiores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

- No haber sido beneficiarios de otros subsidios de vivienda en Colombia.

- No ser propietarios de vivienda en el país.

Documentación requerida para el subsidio de arriendo para venezolanos

El proceso consta de dos fases:

Fase 1 – Documentos de los miembros del hogar:

- Documento de identidad vigente (PPT o Cédula de Extranjería).

- Certificación o declaración de ingresos.

- Certificado médico (en caso de requerirse).

Fase 2 – Documentos de la vivienda (aplican solo si el hogar es habilitado):

- Certificado bancario del arrendador.

- Certificado de tradición y libertad (con vigencia menor a 30 días).

- Poder firmado si el arrendador no es el propietario directo.

- Contrato de arrendamiento vigente (mínimo de 12 meses).

Puntos de atención para subsidio de arriendo para venezolanos

Las personas interesadas en recibir orientación durante el proceso pueden acercarse a los siguientes puntos:

- Corvivienda

Dirección: Manga, 3ra Avenida, Calle 28 #21-62

Horario: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.

- Oficina de Cooperación Internacional

Dirección: Manga, 4ta Avenida, Edificio Portus, piso 21

Horario: lunes a viernes de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m.

¿Cómo postularse al subsidio de arriendo para venezolanos?

El proceso de postulación se puede iniciar de forma digital, haciendo clic aquí.

Este subsidio representa una oportunidad clave para aliviar las condiciones de vida de cientos de familias migrantes en Cartagena. La ampliación del plazo busca que más hogares puedan preparar y entregar la documentación a tiempo para acceder al beneficio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News