comscore
Cartagena

Contratarán nueva interventoría para Protección Costera en El Cabrero

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) adelanta el proceso de cara a la reactivación de este frente de trabajo.

Contratarán nueva interventoría para Protección Costera en El Cabrero

Espolón construido en El Cabrero. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Hay expectativa por la reactivación de las obras de Protección Costera en la zona de El Cabrero, las cuales hacen parte de la segunda fase de este megaproyecto que busca mitigar la erosión en el litoral de la ciudad.

Las obras cuentan con una adición presupuestal de $11 mil millones, aportados por la Alcaldía de Cartagena, teniendo en cuenta que los trabajos apenas quedaron con un 50% de avance. Lea aquí: Distrito ya cuenta con los recursos para la fase 2 de Protección Costera

Según informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en estos momentos se adelanta la contratación de una nueva interventoría, debido a que la anterior perdió vigencia tras agotarse los plazos establecidos.

“Se dio inicio a un nuevo proceso contractual que garantice la continuidad en la supervisión técnica, administrativa, financiera y ambiental de las obras. Este proceso busca contar con una interventoría fortalecida, que responda de manera más efectiva a los retos específicos que implica esta fase del proyecto”, indicó la entidad.

De acuerdo con la UNGRD, a la fecha 85 personas naturales y jurídicas han manifestado su interés en participar en el proceso, cuya finalización está prevista para el próximo 20 de septiembre del 2025.

“Desde el equipo del proyecto se mantiene una coordinación constante con los entes de control y las autoridades distritales, con el fin de asegurar que todas las decisiones se adopten con transparencia y en función del interés público”, manifestaron.

Los avances de la Protección Costera en El Cabrero

Las obras de la segunda fase de Protección Costera, en El Cabrero, están a cargo del Consorcio Protección Fase II, conformado por las empresas Alvarado & During S.A. y Dinacol S.A.S., que también hacen parte del consorcio que ejecuta la primera fase en Bocagrande.

En El Cabrero, antes de la suspensión de las obras, lograron construirse dos espolones, por lo que está pendiente la escollera y el relleno hidráulico con arena.

Sobre el megaproyecto de Protección Costera

El megaproyecto de Protección Costera busca mitigar la erosión en litoral de la ciudad. Comprende la construcción de espolones, rompeolas, escolleras, sistema de drenaje pluvial, protección marginal y rellenos hidráulicos para la formación de nuevas playas.

Su ejecución está concebida en dos fases. La primera se ejecuta en Bocagrande con un avance que ya está por encima del 88%; mientras que la segunda se complementará con el megaproyecto del Malecón del Mar impulsado por la Alcaldía de Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News