comscore
Cartagena

Malecón del Mar: comenzaron las obras del megaproyecto en Cartagena

La Alcaldía de Cartagena dio inicio a las obras del Malecón del Mar, que se realizarán en el borde costero de la ciudad.

Malecón del Mar: comenzaron las obras del megaproyecto en Cartagena

Inicio de obras del Malecón del Mar. // Luis Herrán - El Universal

Compartir

Este 4 de agosto, la Alcaldía de Cartagena dio inicio a las obras de los dos primeros tramos del Malecón del Mar, un megaproyecto que busca fomentar el desarrollo económico, turístico y social a través de la creación de nuevos espacios públicos en el borde costero de la ciudad.

Los trabajos se realizarán en 5,1 kilómetros lineales entre Playa Azul (La Boquilla) y el sector de La Tenaza, donde se habilitarán senderos peatonales, ciclorrutas, zonas verdes, plazoletas, parqueaderos, zonas de aprovechamiento económico, puntos de información turística y otras áreas para el disfrute de locales y visitantes. Lea aquí: Así será el Gran Malecón del Mar: video, fotos y detalles

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, explicó que los trabajos comenzarán con obras de protección costera, por lo que también resaltó el acompañamiento que ha tenido el inicio de obra por parte de la Dirección General Marítima (Dimar).

“Lo primero que tenemos que hacer aquí para ver una plataforma de malecón es resolver la amenaza del mar Caribe frente a estos sectores de la ciudad (...) Hoy arrancamos con esta parte que es la de los espolones, la escollera, el enrocado en este sector de Marbella y El Cabrero y pronto, en esa conversación cercana que tenemos con la Dimar, esperamos poner a andar los otros escenarios del malecón, que sin duda es una obra que Cartagena ha reclamado y que Colombia necesita”, dijo el mandatario.

Turbay destacó que la obra, que tiene una inversión de $196.922 millones, será un motor de empleo e ingreso para la ciudad. Además, mejorará la competitividad de Cartagena a nivel turístico al recibir, según las proyecciones, entre 25 mil y 30 mil visitantes diarios.

“El Malecón del Mar va a ser el espacio público más importante que llenará de orgullo a Cartagena y Colombia y será el mejor aliado para la promoción de la ciudad junto al Centro Histórico (...) Lo que la gente ha reclamado son espacios de vida, espacios de encuentro, espacios de contemplación, espacios para observar los atardeceres, muy famosos en el sector amurallado y hoy crecen. Son 5 kilómetros de espacios apropiados, modernos, de lujo para más empleo, más ingreso y para que Cartagena esté a la altura de las ciudades del mundo con las que compite”, aseguró.

Por su parte, el vicealmirante John Fabio Giraldo, director general marítimo, destacó la importancia del proyecto. “Esta es una obra que le va a generar a futuro a Cartagena muchas expectativas positivas. Desde la Dimar, con el conocimiento técnico de lo que es obra y de buscar esa gobernanza marítima entre las entidades públicas, privadas y la comunidad en general, buscamos que el beneficio sea colectivo. Esto es algo que va a mejorar las condiciones de infraestructura turística en Cartagena y la infraestructura de bienestar para todos los cartageneros”, puntualizó.

Render de lo que será el Malecón del Mar. // Cortesía
Render de lo que será el Malecón del Mar. // Cortesía

¿Quiénes harán las obras del Malecón del Mar?

El contrato de obra para los dos primeros tramos fue adjudicado al Consorcio Gran Malecón del Mar, conformado por las empresas Dinacol S.A.S. (60%), A&D Alvarado y During S.A.S. (30%) y Escalin Ingeniería (10%).

Por otro lado, la interventoría, que fue adjudicada por $11.996 millones, la realizará el Consorcio Inter Malecón Cartagena, integrado por las empresas Asesorías, Interventorías, Diseño y Construcción Aidcon Ltda. (80%) e Ingeniería e Interventoría del Meta Ltda. (20%).

Render de lo que será el Malecón del Mar. // Cortesía
Render de lo que será el Malecón del Mar. // Cortesía

El megaproyecto del Malecón del Mar

El Malecón del Mar, en toda su extensión, comprende 8,8 kilómetros, por lo cual su realización fue pensada en cinco tramos, así:

Tramo 1: desde Playa Azul, en La Boquilla, hasta Marbella, incluyendo Crespo.

Tramo 2: desde Marbella hasta La Tenaza, incluyendo El Cabrero.

Tramo 3: desde La Tenaza hasta el baluarte Santo Domingo.

Tramo 4: desde La Tenaza hasta el parque Apolo, en El Cabrero.

Tramo 5: desde el baluarte Santo Domingo hasta el parque La Marina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News