comscore
Cartagena

Entregan el “puentecito” del barrio Buenos Aires tras 3 años de espera

La comunidad esperaba las obras luego de que un vehículo de carga pesada, según los habitantes, deteriorara la estructura. El Distrito lo entregó oficialmente.

Entregan el “puentecito” del barrio Buenos Aires tras 3 años de espera

Entregan las obras de rehabilitación en el barrio Buenos Aires de Cartagena. // Foto: Oscar Diaz - Alcaldía de Cartagena.

Compartir

El pasado 19 de julio, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Infraestructura, estuvieron inspeccionando las obras del puente ubicado en la diagonal 46 del barrio Buenos Aires, conocido por la comunidad como “el puentecito”.

Luego de varios días de trabajos, la entidad entregó la obra, después de más de tres años de incomodidades y movilidad reducida, tras el paso de un vehículo de carga pesada, el cual mantenía incomunicada la zona. Lea también: Dumek Turbay anuncia cuándo entregará el ‘puentecito’ de Buenos Aires

“El camión compactó la basura en el mismo puente y afectaron el box culvert el cual quedó inaccesible. Afortunadamente el carro cayó al hueco, pero dejó resentida la movilidad en este sector”, contó José Contreras, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del tercer sector del barrio Buenos Aires.

Desde la Secretaría de Infraestructura indicaron que el nuevo box culvert y las placas fundidas del puente de la Diagonal 46, ya están en funcionamiento.

La vía fue entrega por la Alcaldía de Cartagena, con el fin de obtener conexión vial entre la Transversal 54 y la avenida El Consulado. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
La vía fue entrega por la Alcaldía de Cartagena, con el fin de obtener conexión vial entre la Transversal 54 y la avenida El Consulado. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

La importancia del “puentecito” del barrio Buenos Aires en Cartagena

Cabe resaltar que esta calle es vital para la zona, ya que conecta la Transversal 54 con la avenida del Consulado y es utilizada diariamente por decenas de ciudadanos. Con la habilitación de esta vía, se beneficiarán no solo el barrio Buenos Aires, sino también La Troncal, Camagüey, Los Calamares, Los Almendros, entre otros.

“Pudimos contestarle a esta comunidad que tenía 3 años pidiendo la intervención de este puente que es una conexión entre dos vías importantes de la ciudad. Ellos no tenían paso o salida rápida hacia el consulado pero nosotros sabemos escuchar y dar solución a las necesidades como esta, que es pequeña, pero dignifica a todos los habitantes de este sector”, subrayó el alcalde Dumek Turbay.

Antes de comenzar la rehabilitación, el alcalde visitó el lugar y la comunidad le planteó la necesidad. Según la entidad distrital, se demolieron las losas deterioradas, se hizo una limpieza profunda del canal y se reforzó toda la estructura de soporte.

“Una situación como esta, donde hay gente buena, gente trabajadora, gente profesional, los afecta, no solo con la movilidad, sino también al espíritu. La comunidad del barrio Buenos Aires tenía que ser merecedora de una intervención como esta y ya lo hicimos”, sostuvo el mandatario.

La comunidad de Buenos Aires estuvo presente en la entrega oficial de la vía. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
La comunidad de Buenos Aires estuvo presente en la entrega oficial de la vía. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
La comunidad de Buenos Aires espero tres años para poder ver la rehabilitación en la vía. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
La comunidad de Buenos Aires espero tres años para poder ver la rehabilitación en la vía. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Sobre las obras en el “puentecito” del barrio Buenos Aires

La Secretaría de Infraestructura señaló que ampliaron la superficie del box culvert, que ahora tiene losas de 24 metros cuadrados. Como parte del trabajo integral, recuperaron 8 metros lineales de pavimento en la Diagonal 46, con el fin de mejorar la circulación de vehículos y peatones.

“El nuevo ‘puentecito’ no solo facilita el paso, representa tranquilidad para las familias, seguridad para quienes transitan por la zona y un símbolo claro de que sí es posible gobernar escuchando y resolviendo”, concluyó la entidad distrital. Le puede interesar: Las 6 nuevas calles que pavimentaron en Los Calamares

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News