comscore
Cartagena

Deudas de las entidades de salud con el HUC alcanzan los $266 mil millones

El director del HUC, Rodrigo Arzuza, presentó el informe de la entidad del período enero-junio. Aunque la facturación ha crecido, advirtió sobre la cartera.

Deudas de las entidades de salud con el HUC alcanzan los $266 mil millones

Hospital Universitario del Caribe. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

La semana pasada, Rodrigo Arzuza, gerente del Hospital Universitario del Caribe (HUC), presentó su informe de gestión ante la Asamblea Departamental de Bolívar, donde destacó los avances y logros que ha tenido la entidad en los últimos meses.

En el aspecto financiero, por ejemplo, destacó acciones significativas que han permitido aumentar la facturación del hospital, que entre enero y junio de 2025 llegó a $135.290 millones, esto es un incremento del 25,76% en comparación al mismo período del 2024, cuando fue de $107.580 millones.

Lea aquí: Supersalud levanta vigilancia al Hospital Universitario del Caribe

Aún así, advirtió que del total facturado este año, se han radicado $119.493 millones, por lo que hizo un llamado especialmente a las EPS, debido a prácticas en las cuales dan las autorizaciones pero después las anulan para evitar la radicación. “Todas estas acciones se han puesto en conocimiento y seguimos garantizando la prestación del servicio, pero también hacemos un llamado a las entidades para que nos apoyen”, dijo.

De acuerdo con Arzuza, este tipo de prácticas también producen un retraso en el flujo de recursos del hospital. De hecho, según dio a conocer en el informe, hoy la cartera de las entidades de salud con el HUC asciende a los $266 mil millones.

En el período de enero a junio, las principales deudoras eran Coosalud ($52.455 millones), las empresas liquidadas ($48.459 millones), Cajacopi ($28.373 millones), Nueva EPS ($24.645 millones) y Mutual Ser ($19.437 millones).

Así mismo, se encuentran la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -Adres- ($15.796 millones), el Departamento Administrativo Distrital de Salud -Dadis- ($11.854 millones), la Secretaría de Salud de Bolívar ($10.901 millones) y la caja de previsión social de la Universidad de Cartagena ($8.074 millones).

Aún así, Arzuza destacó que durante el mes de julio se logró depurar parte de esta cartera debido a mesas de trabajo que se han realizado con las entidades, en las cuales se han pactado compromisos de pago a corto plazo.

“Estamos haciendo un trabajo de depuración para tener cada día una cartera más saludable y exigible y así saber con qué contamos con base en los acuerdos de pago que se hagan con las entidades”, manifestó.

Logros alcanzados por el Hospital Universitario del Caribe

En el informe, el gerente también resaltó varios logros alcanzados por el HUC en los últimos meses, entre ellos, su inclusión en el ranking de los mejores hospitales del mundo, realizado por la revista internacional Newsweek y la plataforma global de datos Statista.

Allí se posicionó como el único hospital público de la región Caribe en el listado, el segundo en Cartagena y el 55 en Colombia. “Lo que hemos venido realizando está dando resultados, no solo a nivel regional y nacional, sino desde la óptica internacional”, afirmó Arzuza.

Así mismo, indicó que el HUC se ha convertido en un referente para otras instituciones de salud. De hecho, en julio la Superintendencia Nacional de Salud le realizó un reconocimiento debido a su aporte a través del plan padrino para ayudar a entidades públicas que han sido intervenidas y así mejorar su gestión hospitalaria.

Lea: Plan Padrino: HUC comparte prácticas con ESE intervenidas por Supersalud

“Esto nos enorgullece. Hacemos un trabajo no por reconocimiento, sino por resultados, pensando en las miles de vidas que necesitan que las entidades públicas sean cada día más eficientes y piensen en el bienestar de quienes necesitan nuestros servicios. Ahí es donde nosotros no vamos a escatimar ningún minuto porque lo que estamos haciendo es tratar de dar lo mejor para que las personas tengan un hospital público digno, como se lo merecen”, finalizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News