comscore
Cartagena

Adjudicadas las obras para la rehabilitación de 4 parques en Cartagena

La Alcaldía de Cartagena ya eligió al consorcio que ejecutará las obras de mejoramiento de los parques en el Pie del Cerro, Blas de Lezo, El Cabrero y el Centro.

Adjudicadas las obras para la rehabilitación de 4 parques en Cartagena

Los parques tendrán zonas verdes y senderos peatonales renovados. // Cortesía

Compartir

Mediante la Resolución 6375 de 2025, la Alcaldía de Cartagena adjudicó la licitación pública para la rehabilitación de cuatro parques de la ciudad: Reloj Floral (Pie del Cerro), La Virgen (Blas de Lezo), Apolo (El Cabrero) y Centenario (Centro).

Tras evaluar a los 11 proponentes que presentaron sus ofertas al proceso, solo dos resultaron habilitados al cumplir con los requisitos técnicos, jurídicos y financieros establecidos. Entre estos fue finalmente escogido el Consorcio Zonas Recreativas (Cartagena), conformado por Empresas Grupo Romero S.A.S. (90%) y SIS Organization S.A.S. (10%).

Lea: 11 proponentes en proceso para la rehabilitación de parques en Cartagena

La contratación se realizará por un valor de $17.568 millones. Estas son las obras que se realizarán en cada uno de los parques.

1. Reloj Floral (Pie del Cerro)

Se reconstruirá el monumento del Reloj Floral respetando sus dimensiones originales y características técnicas. También se realizarán trabajos de mejoramiento a senderos peatonales, iluminación, zonas verdes y mobiliario urbano.

Render del parque Reloj Floral. // Cortesía
Render del parque Reloj Floral. // Cortesía

2. La Virgen (Blas de Lezo)

Se construirá un nuevo altar para la Virgen, un parque infantil inclusivo, una nueva pérgola y una cubierta. Las obras también incluyen la instalación de bancas, canecas y barandas metálicas; la adecuación de las superficies peatonales con pavimentos estampados; y la siembra de especies ornamentales.

Render del parque La Virgen en Blas de Lezo. // Cortesía
Render del parque La Virgen en Blas de Lezo. // Cortesía

3. Parque Apolo (El Cabrero)

Se realizará mantenimiento estructural a los elementos arquitectónicos y urbanísticos, se reconstruirán las columnas y se reemplazarán las rejas deterioradas. La intervención contemplará también la adecuación de los senderos peatonales, la reposición de la grama, la siembra de especies y la incorporación de mobiliario urbano.

Render del parque Apolo. // Cortesía
Render del parque Apolo. // Cortesía

4. Parque Centenario (Centro)

Habrá una restauración integral de las esculturas, se adecuará la fuente principal, se rehabilitarán los senderos y se le realizará mantenimiento general a rejas, cubiertas y zonas verdes. Además, se intervendrá la edificación existente dentro del parque para instalar puntos de información para turistas, zonas comerciales, áreas de coworking y baños.

Render del parque Centenario. // Cortesía
Render del parque Centenario. // Cortesía

¿Y el parque Flanagan?

Aunque inicialmente se había planteado que el parque Flanagan en Bocagrande estuviera incluido dentro de este contrato, finalmente la intervención se inició por aparte, tras la adopción del espacio por parte del Instituto de Deportes y Recreación (IDER).

La inversión será de alrededor de $5 mil millones e incluirá la renovación del espacio público, la construcción de zonas infantiles, un módulo de servicios complementarios, zonas verdes, senderos peatonales, entre otras áreas.

Lea: Se inicia transformación del Parque Flanagan: inversión supera los $5 mil millones

Render del parque Flanagan. // Cortesía
Render del parque Flanagan. // Cortesía

Los demás proponentes en la licitación pública

Estos eran los demás proponentes que participaban en la licitación pública:

- Consorcio Ecoparques CTG (Cartagena): Geo Construcciones Corp S.A.S. (60%), Zenu Constructora S.A.S. (30%) y Sincol S.A.S. (10%).

- Consorcio Espacio Público Cartagena (Cartagena): Construcciones Élite 2000 S.A.S. (45%), Decop Ingeniería S.A.S. (45%) y Liberty Constructora del Caribe S.A.S. (10%).

- Consorcio Orión3 (Bogotá): Constructora Azul 65 S.A.S. (90%) e Ingeniería y Desarrollo Urbanístico S.A.S. (10%).

- Consorcio Re-crea Cartagena (Cartagena): EDC Proyectos S.A.S. (80%), Infraestructura Técnica Colombiana S.A.S. (10%) y Construcciones Azimut S.A.S. (10%).

- Consorcio Parques La Heroica (Cartagena): H&N Constructores S.A.S. (75%), Marcos Canabal Figueroa (10%), Inversiones y Construcciones Ardila S.A.S. (5%), CABV Consultoría y Construcción (5%) y Javier Eduardo Escorcia Montero (5%).

- Consorcio Reconstrucción de Parques CTG (Cartagena): Saisei S.A.S. (45%), Piscingeniería HVS S.A.S. (45%) e Ingeniería Telecomunicaciones de Antioquia (10%).

- Consorcio Parques Cartagena 4x1 (Chía): 2JS S.A.S. (50%) y Luis Fernando Mesa Ballesteros (50%).

- Consorcio Zeta (Cartagena): Agora Sport S.A. (50%), Cuántico Ingeniería (40%) y Leggo S.A.S. (10%).

- Vida Cartagena (Barranquilla): Tconstruye Ingeniería (35%), J&G (35%) y Escenarios Deportivos S.A.S. (30%).

- Parques Cartagena 2025 (Barranquilla): Conyca Soluciones S.A.S. (50%) y Constructora Yacamán Vivero S.A.S. (50%).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News