comscore
Cartagena

Los 2 barrios de Cartagena que ya cuentan con Wi-Fi gratuito

La iniciativa de la Alcaldía de Cartagena beneficia a cientos de ciudadanos y promueve el acceso equitativo a servicios digitales y trámites.

Los 2 barrios de Cartagena que ya cuentan con Wi-Fi gratuito

Cartagena conecta a San Fernando y Bruselas con Wi-Fi público. // Foto: cortesía

Compartir

La Alcaldía de Cartagena sigue cerrando brechas digitales. Esta vez, los barrios San Fernando y Bruselas se sumaron a la red de zonas Wi-Fi gratuitas que el Distrito ha venido instalando para garantizar el acceso a internet.

Cartagena conecta a San Fernando y Bruselas con Wi-Fi público. // Foto: cortesía
Cartagena conecta a San Fernando y Bruselas con Wi-Fi público. // Foto: cortesía

La iniciativa, liderada por la Oficina Asesora de Informática, busca que más ciudadanos accedan a información, trámites y servicios digitales sin barreras. Durante la jornada de inauguración, vecinos de ambos sectores conocieron cómo conectarse a la red desde sus celulares y qué tipo de contenidos pueden consultar de forma gratuita y segura. Le recomendamos: El colegio de Cartagena que cuenta con nuevo laboratorio tecnológico

Cartagena conecta a San Fernando y Bruselas con Wi-Fi público. // Foto: cortesía
Cartagena conecta a San Fernando y Bruselas con Wi-Fi público. // Foto: cortesía

Alcaldía lleva internet gratuito a San Fernando y Bruselas

Además de la activación de los puntos Wi-Fi, la comunidad participó en espacios de diálogo sobre el uso responsable de la tecnología, la importancia de la alfabetización digital y los beneficios de una ciudadanía más conectada. Puede leer: Estos son los 26 colegios que tendrán internet gratis en Cartagena

Cartagena conecta a San Fernando y Bruselas con Wi-Fi público. // Foto: cortesía
Cartagena conecta a San Fernando y Bruselas con Wi-Fi público. // Foto: cortesía

Uno de los momentos más llamativos fue la presentación de “Catalina te escucha”, la asistente virtual de la Alcaldía disponible 24/7 a través de WhatsApp (323 3190810), que permite:

  • Consultar el impuesto predial y otros trámites tributarios.
  • Reportar denuncias o situaciones comunitarias.
  • Consultar rutas y recargas de Transcaribe.
  • Ver información sobre Pico y Placa, comparendos y multas.
  • Verificar tarifas oficiales en playas, taxis y servicios turísticos.
  • Revisar el estado de PQRSDF y consultar el Plan de Desarrollo.

Con esta nueva conectividad en San Fernando y Bruselas, Cartagena avanza en su compromiso por una ciudad más equitativa, moderna e informada.

5 recomendaciones para usar el Wi-Fi público de manera segura y responsable:

  1. Evita ingresar información sensible: No realices transacciones bancarias ni ingreses contraseñas importantes mientras estés conectado a una red pública.
  2. Verifica el nombre oficial de la red: Asegúrate de conectarte a la zona Wi-Fi autorizada por la Alcaldía y no a redes con nombres similares que podrían ser fraudulentas.
  3. Activa el firewall y antivirus en tus dispositivos: Protege tu celular o computador con herramientas de seguridad para prevenir accesos no autorizados.
  4. Cierra sesión siempre: Cuando termines de usar servicios digitales, cierra sesión en tus cuentas para evitar que otros accedan a tu información.
  5. Navega con responsabilidad: Utiliza la conexión para acceder a contenidos educativos, realizar trámites o comunicarte. Evita páginas con contenido ilegal o riesgoso.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News