comscore
Cartagena

Cartagena en alerta por cobros excesivos a turistas: Distrito toma medidas

En lo que va del 2025 se han reportado 289 casos de cobros desmesurados a visitantes, con julio como el mes más crítico. Sepa cómo evitar caer en estos abusos.

Cartagena en alerta por cobros excesivos a turistas: Distrito toma medidas

Cartagena refuerza controles para evitar cobros excesivos a turistas, especialmente en las playas. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

Compartir

Los cobros abusivos a turistas no son nuevos en Cartagena, pero siguen sorprendiendo. Y es que, como lo ha expresado el alcalde Dumek Turbay: “Aunque los operadores turísticos honestos y justos son la mayoría, siempre habrá quien se pase de vivo”.

Uno de los episodios que más indignación generó en 2024 fue el de un vendedor que cobró $50.000 por dos mangos en inmediaciones de la Torre del Reloj. Gracias a la rápida intervención de un uniformado del Plan Titán, el dinero fue devuelto al visitante.

Otro caso más reciente que causó revuelo en redes sociales ocurrió el 30 de julio de 2025. Un grupo de turistas fue víctima de un cobro de $6.500.000 por alquilar un parlante, consumir tres comidas, una hookah y dos cócteles. Según los afectados, el total llegó a 2.742 dólares (más de $12 millones), una cifra completamente desproporcionada. Tras la denuncia, los responsables fueron amonestados y los visitantes pagaron un valor justo.

Intentaron cobrar $12 millones a turistas en Cartagena. // Foto: Archivo y captura de pantalla
Intentaron cobrar $12 millones a turistas en Cartagena. // Foto: Archivo y captura de pantalla

Puede leer: Turistas en Cartagena denuncian cobro excesivo de más de $6 millones

Pero los abusos no se limitan a la comida. También se han reportado cobros excesivos por paseos en coche, carreras en taxi y hasta servicios de masajes en playas.

Cobros excesivos a turistas en Cartagena: julio encendió las alarmas

De acuerdo con Distriseguridad, entre enero y julio de 2025 se registraron 289 reportes de cobros excesivos a turistas en la Heroica, especialmente en zonas de playa. Los datos fueron recolectados a través de Titán Chat, una herramienta digital habilitada por WhatsApp que permite a la ciudadanía denunciar casos relacionados con seguridad, abusos o emergencias.

“Julio fue el mes con mayor número de casos, con 137 reportes que encendieron las alertas y reforzaron las acciones de control y acompañamiento en los principales balnearios de la ciudad”, precisó el organismo de seguridad.

¿Cobros justos o excesivos? Esto opinan turistas y comerciantes en Cartagena

El Universal recorrió distintos puntos de Cartagena para conocer de primera mano qué piensan locales y visitantes sobre los cobros en zonas turísticas, especialmente en las playas. Mientras algunos turistas denuncian precios elevados, otros aseguran haber tenido experiencias satisfactorias.

Adriana Hernández, una turista mexicana, asegura que en las playas los precios son considerablemente más altos que en otras zonas de la ciudad. “En la playa sí han sido muy elevados, hasta tres veces más. Por ejemplo, un helado, un agua o un refresco. Si mantuvieran los precios más estables, podrían vender más”, comentó.

Turistas han tenido experiencias positivas y negativas en las playas de Cartagena. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Turistas han tenido experiencias positivas y negativas en las playas de Cartagena. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

En contraste, Ana, una visitante chilena, contó que su experiencia ha sido positiva hasta ahora. “Hemos ido a restaurantes de todo tipo y los precios son superrazonables, súper accesibles. La comida es muy buena. Llevamos recién tres días acá y lo hemos pasado bien. Nos hemos sentido muy seguros también, bien tranquilos. Sentimos que los precios no son abusivos y, si vemos alguna diferencia, hemos podido negociar con el vendedor. Siempre llegamos a un acuerdo. Así que por ahora, nada que decir”.

Del lado de los comerciantes, José Antonio Jorge, propietario de un restaurante cerca del Castillo de San Felipe, explicó que trabajan con transparencia. “Tenemos una carta con los menús para que el cliente conozca los precios. Cobramos lo mismo al que viene todos los días como al que viene una vez al año, por decir algo. También ofrecemos comida a la carta con otros precios. El cliente es quien decide cuánto quiere gastar”.

Los restaurantes deben contar con una carta de precios para que los turistas sepan lo que van a consumir. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Los restaurantes deben contar con una carta de precios para que los turistas sepan lo que van a consumir. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Aclaró, sin embargo, que durante las temporadas altas los precios de los insumos suelen subir, lo cual debe reflejarse en los platos, aunque “no se hace de forma exagerada”.

Por su parte, Cindy Madero, vendedora de artesanías y pasadías en la zona insular, aseguró que busca ofrecer precios justos. “Yo siempre manejo a mis clientes dentro de los precios estipulados, que son los que manejamos la mayoría de las agencias. Además, trato de darles buenos precios con sus respectivos descuentos, para que me recomienden. Lo importante es que se vayan con una buena impresión de la ciudad y regresen. Yo nunca trato de abusar, siempre les hago un cariñito, y uno ya sabe hasta dónde puede hacerlo”.

Autoridades vigilan precios en playas y sitios turísticos

Desde la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Turismo, reiteraron su rechazo a cualquier tipo de cobro excesivo o práctica abusiva que afecte la experiencia de los visitantes en la ciudad. Según la entidad, se mantiene el compromiso de garantizar un turismo justo, seguro y transparente, en línea con el posicionamiento de Cartagena como destino internacional.

De hecho, mencionaron que durante julio, la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control realizó 34 operativos que impactaron a 254 prestadores de servicios turísticos, entre ellos hoteles, hostales, apartamentos, agencias de viajes y actores de playa. Estos controles continuarán de forma permanente para asegurar el cumplimiento de la ley y proteger tanto a turistas como a cartageneros.

Distrito intensifica operativos para garantizar la seguridad de los visitantes. // Foto: cortesía
Distrito intensifica operativos para garantizar la seguridad de los visitantes. // Foto: cortesía

Además, la Secretaría destacó herramientas como el chatbot Catalina, disponible en la plataforma Visit Cartagena, que permite a los turistas consultar precios actualizados de productos y servicios turísticos. También se avanza en la implementación de tablas de precios unificadas y visibles en zonas como La Boquilla y Barú, en articulación con asociaciones locales, con el fin de prevenir abusos y fomentar la transparencia.

Estas acciones han contribuido a una reducción en el número de reportes por abusos, reflejando avances en la consolidación de Cartagena como un destino turístico confiable y ordenado.

 Secretaría de Turismo de Cartagena.

Así puede denunciar por Titán Chat

Titán Chat es una herramienta digital gratuita de la Alcaldía de Cartagena que le permite reportar en tiempo real cualquier abuso o irregularidad durante su visita a la ciudad. Funciona a través de WhatsApp, es rápida, eficiente y está disponible las 24 horas.

Este canal digital integra inteligencia artificial y está conectado con las entidades competentes. Permite atender denuncias y solicitudes relacionadas con:

  • Cobros excesivos o abusos turísticos
  • Seguridad ciudadana (Policía y Fiscalía)
  • Emergencias de salud
  • Atención de incendios (Bomberos)
  • Educación, salvavidas y Gestión del Riesgo

Además, puede responder en varios idiomas, ideal para turistas internacionales.

¿Cómo usarlo?

  1. Guarde el número 304 2511127 en su celular.
  2. Abra WhatsApp y envíe un mensaje con su denuncia o consulta.
  3. Titán Chat lo guiará paso a paso, según el tipo de situación que reporte.
  4. Su caso será canalizado a la autoridad correspondiente para su atención oportuna.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News