comscore
Cartagena

Acto oficial exaltará a “Ángeles Somos” como patrimonio nacional

Cartagena celebrará el reconocimiento a la icónica tradición este 5 de agosto con un evento especial en el Teatro Adolfo Mejía. Más detalles aquí.

Acto oficial exaltará a “Ángeles Somos” como patrimonio nacional

Ilustración de la manifestación cultural Ángeles Somos en Cartagena // Julio Castaño - EU

Compartir

La manifestación cultural “Ángeles Somos” ha sido incluida oficialmente en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (LRPCI) de la Nación por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y Cartagena celebrará este reconocimiento con un evento especial el próximo martes 5 de agosto, a las 4:00 p. m., en el Teatro Adolfo Mejía (TAM).

El acto de entrega de la resolución, organizado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), rendirá homenaje al trabajo de los sociólogos Rosa Díaz de Paniagua y Raúl Paniagua Bedoya, así como al colectivo Ángeles Somos – Observatorio de Infancia y Adolescencia, actores clave en la protección y salvaguardia de esta expresión cultural. Le recomendamos: Buscan regular las actividades artísticas en el espacio público de Cartagena

Ilustración de la manifestación cultural Ángeles Somos en Cartagena // Julio Castaño - EU
Ilustración de la manifestación cultural Ángeles Somos en Cartagena // Julio Castaño - EU

Desde el IPCC resaltaron que esta ceremonia será una oportunidad para reafirmar el compromiso con el legado cultural de la ciudad: “Será un momento especial para celebrar juntos este logro que exalta nuestra identidad y el inmenso valor del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad. La participación de la comunidad cartagenera le dará aún más significado a esta celebración y reafirmará nuestro compromiso colectivo con su protección y transmisión”.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía, especialmente a quienes han sido parte de la historia viva de esta tradición que, con alegría, juegos y cantos, fortalece los lazos comunitarios desde la infancia. Le puede interesar: Historia de Cartagena inspira a estudiantes en concurso de oratoria

Sobre Ángeles Somos

Es una tradición emblemática que se celebra cada inicio de noviembre en la ciudad. En esta fecha, principalmente los niños y adultos se disfrazan y salen con calderos y cucharones para recorrer las calles de sus barrios, entonando cánticos tradicionales mientras tocan puertas para pedir bastimento, carne o cualquier tipo de comida cruda. Los alimentos recolectados suelen destinarse a la preparación de una olla comunitaria, el momento oportuno para que todos disfruten de un delicioso sancocho.

“Ángeles somos, del cielo venimos, pidiendo limosna para nosotros mismos” es la tradicional frase que entonan los niños cada vez que se abren las puertas durante esta manifestación cultural.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News