El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió extender durante tres meses la aplicación de los aranceles impuestos a productos mexicanos, luego de sostener una conversación que calificó como “satisfactoria” con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum.
La medida fue anunciada a través de la red Truth Social, donde el mandatario precisó que se mantendrán los aranceles del 25 % sobre el fentanilo y los automóviles, así como del 50 % sobre el acero, el aluminio y el cobre. “Hemos acordado prorrogar, por un período de 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el último período corto”, escribió Trump en su publicación. Lea: Donald Trump anuncia nuevos aranceles a productos de Corea del Sur
La decisión llega justo antes de la fecha límite que el propio gobierno estadounidense había establecido para alcanzar un acuerdo comercial, lo que habría implicado la entrada en vigor de nuevas tarifas a partir del viernes 1 de agosto. Durante este nuevo plazo, ambos países continuarán en negociaciones con miras a lograr un acuerdo más amplio y duradero, aunque el presidente estadounidense no descartó una posible nueva prórroga.
México accede a eliminar barreras no arancelarias
Como parte del compromiso bilateral, el gobierno mexicano acordó levantar “inmediatamente” las barreras comerciales no arancelarias, calificadas por Trump como “numerosas”.
En su mensaje, el líder republicano destacó que las conversaciones seguirán abiertas debido a la complejidad de la relación comercial entre ambos países. “Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otras naciones debido tanto a los problemas como a las ventajas de la frontera”, afirmó.
El mandatario también subrayó que se mantendrá la cooperación en temas sensibles como la seguridad en la zona fronteriza, la lucha contra el tráfico de drogas y el control de la migración irregular hacia territorio estadounidense.
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el desarrollo de la conversación y destacó su resultado. “Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, escribió en su cuenta de X.
En paralelo, el gobierno estadounidense impuso un arancel del 50 % a las importaciones provenientes de Brasil, argumentando motivos políticos relacionados con el procesamiento del expresidente Jair Bolsonaro.