Cada vez es más común ver a mujeres conduciendo motocicletas en Cartagena. Muchas de ellas lo hacen respetando las normas de tránsito y utilizando el casco protector, pero todavía hay quienes lo omiten con excusas como: “no me lo puse para no despelucarme” o “iba cerca y no lo vi necesario”. La realidad es que esa decisión puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en Colombia, 785 mujeres murieron en accidentes de motocicleta durante el 2024. Es la cifra más alta en los últimos ocho años y refleja que las mujeres son una parte significativa de las víctimas fatales en siniestros viales con motos. Le puedo sugerir: Estos son los vehículos que no pagarán SOAT en Colombia

En Cartagena, al menos 10 mujeres han perdido la vida en lo que va del 2025 mientras se movilizaban en motocicleta. Muchas de ellas no llevaban casco o no lo usaban correctamente. Le recomendamos: Dumek Turbay anuncia que comprará nuevos buses para Transcaribe en 45 días
Así avanza la campaña ‘Mujer Cuida a Mujer’ en Cartagena
Para reducir las cifras de siniestralidad en mujeres motociclistas, la Alcaldía de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), lanzó la campaña “Mujer Cuida a Mujer”. La iniciativa busca promover el uso del casco entre las mujeres que se desplazan en moto.

Durante la primera jornada, agentes del DATT y el equipo de educación vial se tomaron la avenida Pedro de Heredia, a la altura del sector de los Cuatro Vientos, donde realizaron actividades de sensibilización con más de 100 mujeres motociclistas. Con mensajes como “Espelucada, pero viva: usa el casco”, la campaña busca generar conciencia sobre la importancia de proteger la vida.

Se espera que esta estrategia continúe en diferentes puntos de la ciudad, reforzando el mensaje de autocuidado y cumplimiento de las normas de tránsito. Lea también: Captan a agente del DATT transportando a menor de edad en motocicleta
¿Por qué debo usar casco al manejar?
En Colombia, el Decreto 231 de 2000 establece que es obligatorio el uso del casco protector para conductores y acompañantes de motocicletas, motocarros y cuatrimotos.
Además, la Resolución 23385 de 2020, del Ministerio de Transporte, establece que el casco debe cubrir completamente la cabeza y el sistema de retención debe estar bien asegurado para ser efectivo.