En marzo, tras el alza del pasaje de Transcaribe a $3.400, la Alcaldía de Cartagena anunció un conjunto de mejoras para optimizar el servicio del sistema de transporte, entre ellas la adquisición de 56 buses que llegarían a reforzar la flota.
Desde ese entonces, los usuarios se preguntan qué ha pasado con los nuevos vehículos, teniendo en cuenta que persisten los problemas en cuanto a la frecuencia de las rutas y al estado de los buses en circulación. Lea también: Dumek Turbay dijo que la Alcaldía podría ser único operador de Transcaribe
Cabe resaltar que el pasado 22 de julio el programa de Cartagena Cómo Vamos mostró en su informe de Calidad de Vida 2024, que Transcaribe tuvo un servicio más lento pasando en promedio de 15 km/h en 2023 a 14 km/h el año anterior. Según el informe de CCV, el sistema no está exento a los retos de congestión vial que tiene la ciudad.
El alcalde Dumek Turbay, quien fue uno de los panelistas del evento, dijo que Transcaribe podría convertirse como único operador del sistema. “Lo que va a pasar nunca ha pasado. El nivel de ejecución que se viene nunca se ha visto en la ciudad, por lo que requerimos absoluta eficiencia de todos los actores involucrados. Por ejemplo, así como van las cosas, el Distrito terminará como el único operador del SITM; frente a la desconexión y la notoria falta de voluntad de los operadores privados en enrolarse en nuestro proyecto de ciudad”, indicó.
La compra de los nuevos buses de Transcaribe
El alcalde Dumek Turbay indicó que la adquisición de los 56 buses de Transcaribe permitirá incrementar la oferta de vehículos del sistema. “La gente está mamada de las demoras en las estaciones, de los buses en mal estado, del calor o de las goteras cuando llueve. Por eso estoy seguro que estos nuevos 56 buses mejorarán mucho la calidad de vida y la tranquilidad de la gente”, señaló.
Cabe recordar que en Transcaribe confluyen tres actores, la Alcaldía de Cartagena con 99 buses; y dos empresas privadas: Sotramac con 101 (51 funcionando) y Transambiental con 132 buses (120 funcionando).
“Lo que viene es que ahora, Transcaribe firmará un convenio con Apoyo Logístico, y en un proceso de subasta inversa, en unos 45 días tendremos los buses nuevos comprados”.
Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena
El mandatario resaltó que los nuevos buses permitirán la mejora en las frecuencias y la consecuente disminución de los tiempos de espera para los usuarios. “Es importante recordar que, con los 56 nuevos buses, incluidos 6 articulados, se espera que la demanda del sistema crezca en por lo menos 20 mil nuevos usuarios al día”, explicó.
Y agregó: “Transcaribe, en su rol de operador, hoy opera con poco más de 90 buses, lo que quiere decir que con la nueva flota adquirida, ahora pasará a operar con cerca de 150 vehículos, representando un incremento del 58 % en la flota disponible”.
Así serán los nuevos buses de Transcaribe
Según dio a conocer la Alcaldía de Cartagena junto a Transcaribe, los nuevos buses contarán con tecnología de cámaras, sensores de distancia, conectores USB para carga de dispositivos móviles, conectividad WiFi, aire acondicionado, paneles de información al usuario, plataformas para personas en condición de discapacidad y serán amigables con el medio ambiente.
Las entidades indicaron que esta ampliación en la flota permitirá reducir costos de mantenimiento, disminuir la emisión de gases contaminantes, prevenir accidentes y optimizar el rendimiento y autonomía de los buses.
Actualmente la flota del sistema está conformada por 332 vehículos, de los cuales 53 son articulados, 162 padrones y 117 busetones. Le puede interesar: Transcaribe evalúa posible tarifa diferencial para estudiantes en Cartagena