Cartagena de Indias recibió la imagen de la Virgen del Rosario Galeona, una talla en bronce de 80 kilogramos y 60 centímetros de altura, como parte del proyecto “Ruta Mariana del Ultramar” y de la XX expedición “España rumbo sur”. La ceremonia de entronización se llevó a cabo en el Templo de Santo Domingo, fortaleciendo los lazos espirituales e históricos con Cádiz, España.
La Virgen del Rosario Galeona, conocida por su vínculo con la Armada Española y la navegación atlántica, fue bendecida en el Convento de Santo Domingo de Cádiz antes de su partida hacia América. Su llegada a Cartagena representa un nuevo capítulo de la devoción mariana compartida por ambas ciudades, tradicionalmente unidas por la historia naval y la fe católica promovida por los frailes dominicos.
La réplica permanecerá de forma permanente en el templo cartagenero como un signo de fraternidad histórica y espiritual. El Distrito destacó que esta iniciativa es resultado del trabajo de promoción internacional del turismo religioso liderado por Corpoturismo, con el objetivo de consolidar a Cartagena como un destino para peregrinos y visitantes atraídos por el legado espiritual de la ciudad. Lea: Cartagena gana premio internacional por su innovador turismo religioso



En el acto participaron representantes de la Alcaldía de Cartagena, encabezados por la presidente ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez Hurtado; la Arquidiócesis de Cartagena, con Juan Sebastián Rodríguez; la Armada Nacional, representada por el padre Juan Carlos Jiménez Flórez, además de miembros de Anato, la Cámara de Comercio y 120 jóvenes españoles de la expedición “España rumbo sur”.
Durante la ceremonia, los visitantes españoles recibieron como símbolo de reciprocidad una imagen de la Virgen de La Candelaria, patrona espiritual de Cartagena, venerada en el Convento de La Popa. Este gesto reafirma el intercambio de símbolos religiosos y culturales entre ambas orillas del Atlántico.
“La llegada de La Galeona es un paso firme en nuestra apuesta por el turismo religioso. Su presencia permanente será parte central de nuestro plan de promoción, para que peregrinos de todo el mundo comprendan su profundo valor cultural y espiritual”, expresó Liliana Rodríguez. Le puede interesar: Santuario Museo San Pedro Claver: una alternativa para el turismo religioso en Cartagena
Origen y significado de La Galeona
La imagen original de La Galeona es una talla de madera venerada desde el siglo XVII en Cádiz. Recibe su nombre por haber acompañado a la Flota de Indias como protectora espiritual de los marinos que viajaban desde España hacia América. Desde 1967 ostenta el título de Alcaldesa Perpetua de Cádiz y Patrona de la Armada Española, en memoria de su vinculación con la protección naval desde la Batalla de Lepanto (1571).
En ocasiones solemnes, esta imagen se embarca en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, rememorando los históricos viajes de fe, mar y cultura entre Europa y América. Con su réplica ahora en Cartagena, ese legado cobra nueva vida en el continente americano.