La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación Distrital, informó que continúa trabajando activamente en el fortalecimiento de la infraestructura de los colegios oficiales, con el objetivo de garantizar espacios seguros, dignos y funcionales para estudiantes y docentes.
En ese sentido, el secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez Monterrosa expresó: “La infraestructura escolar es un derecho y una prioridad para esta administración”.
Las intervenciones en marcha en 6 colegios de Cartagena
- En la Institución Educativa República de Argentina, donde las clases se desarrollan con normalidad, se realizó el drenaje de aguas en las zonas verdes y el desmonte de postes inclinados, que serán reinstalados. También se gestionan recursos para reconstruir el muro de cerramiento, construir un sendero posterior y, a mediano plazo, intervenir las cubiertas afectadas por filtraciones. Cabe recordar que, hace unos días la comunidad educativa protestó frente a Patio Portal de Transcaribe por las recurrentes inundaciones en el plantel. Lea aquí: Las mejoras que hará el Distrito en la I.E. República de Argentina

- En la Institución Educativa Madre Laura, ya fueron demolidas estructuras críticas en corredores y zonas comunes para garantizar una circulación segura. En la segunda fase, se demolerán dinteles y se realizará mantenimiento de estructuras metálicas, además del cierre preventivo de escaleras que no cumplían condiciones de seguridad. En su sede Andalucía, ubicada en Piedra de Bolívar, también se presentó una protesta reciente por riesgos estructurales que llevaron al cierre del tercer piso, donde caían fragmentos de concreto.
Puede leer: “Se cae a pedazos”: protestan por riesgos en colegio Madre Laura
- En la Institución Educativa de Ternera, se avanza en la adecuación del sistema eléctrico, separando el circuito de los aires acondicionados. También se proyecta la construcción de una cancha múltiple y mejoras en el sistema de abastecimiento de agua.

- En el colegio Santa María, se gestionan recursos para instalar seis aulas prefabricadas como solución provisional, mientras se ejecutan obras estructurales incluidas en el plan de mejoramiento.
- En la sede Hijos del Agricultor, de la Institución San Francisco de Asís, se instalará un nuevo transformador para fortalecer la capacidad eléctrica del plantel.
- El colegio Luis Carlos Galán también será intervenido a través del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE), con una inversión cercana a 900 millones de pesos. Las obras contemplan renovación de cubiertas, redes eléctricas, acabados, cielo rasos y otras mejoras que permitirán optimizar el entorno de aprendizaje.