La comunidad del barrio Daniel Lemaitre manifestó su preocupación ante una serie de intervenciones que, aseguran, no han sido socializadas ni atendidas de forma adecuada por las autoridades y empresas involucradas.
Policarpo Caraballo, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del sector, explicó que hace unos días fue contactado por la empresa Afinia, filial del Grupo EPM, para informarle que tres transformadores del barrio estaban en mal estado y requerían cambio o reparación.
“Yo di el pase de inmediato y mi asistente los acompañó a identificarlos. Sin embargo, como un mes después, llegaron a instalar postes, pero los pusieron en plena mitad de los andenes, sin socializar ni concertar con la comunidad, como es nuestro deber hacerlo para evitar malos entendidos”, relató Caraballo a El Universal.

Le recomendamos: Obra en Daniel Lemaitre salda deuda con 40 familias afectadas
Cambios de postes y contadores sin aviso generan rechazo en Daniel Lemaitre
De acuerdo con los vecinos, la instalación arbitraria de los postes afecta el paso peatonal y directamente a personas en condición de discapacidad que transitan por esos andenes, por lo que pidieron suspender este tipo de obras.
Además, Caraballo denunció el cambio de contadores eléctricos sin previo aviso y la instalación de cajas en postes nuevos, lo que calificó como una actuación unilateral por parte de la empresa. Le puede interesar: Piden solución a tapas de registro dañadas en Bocagrande: habla Afinia

“Nosotros no nos oponemos a los avances tecnológicos, pero exigimos socialización y concertación. Ese debe ser el primer paso para evitar conflictos”, insistió.
Postes en mal estado y árboles en riesgo
La situación se agrava con la existencia de aproximadamente 20 postes en mal estado, algunos de ellos a punto de colapsar, según la JAC. Además, uno de los casos más preocupantes es el de un árbol podrido en el parque de Daniel Lemaitre, que ya fue evaluado por el EPA, los Bomberos y Gestión del Riesgo, y que se encuentra sostenido por un poste también deteriorado.

“Ese árbol está podrido, y además hay cables de alta tensión en la zona. Ya se enviaron derechos de petición a todas las entidades correspondientes, pero hasta ahora no hemos recibido solución”, añadió Caraballo.
Para tratar de resolver estos problemas, se ha convocado una reunión este martes 29 de julio a las 5:00 p. m. en el parque de Daniel Lemaitre, con representantes de la comunidad, la JAC y funcionarios de Afinia. También se ha solicitado la presencia de Aguas de Cartagena y Surtigas, debido a que se han identificado tuberías de estas entidades en el área de intervención.

Afinia explica obras y responde a quejas ciudadanas
Tras los reclamos de la comunidad, El Universal consultó a la empresa Afinia, que respondió a las inquietudes sobre las obras que se adelantan desde el pasado 23 de julio.
La empresa aseguró que desde ese día se realizó una jornada de socialización formal del proyecto, con presencia de líderes comunitarios y representantes del sector. “Durante este encuentro se explicó el alcance de las obras, incluyendo la instalación de postes, el cambio de medidores y otras acciones asociadas a la mejora del servicio”, indicó Afinia. Según la empresa, todo quedó registrado en un acta y un listado de asistencia firmados por los asistentes.

Sobre la instalación de postes en los andenes, la compañía explicó que estas estructuras responden a requerimientos técnicos del sistema eléctrico. No obstante, aseguraron que su equipo técnico ya está evaluando los casos reportados para verificar si afectan la movilidad peatonal, especialmente de personas con discapacidad, y tomar medidas correctivas en coordinación con las autoridades competentes.
En cuanto al cambio de medidores, Afinia aclaró que este proceso está enmarcado en la regulación vigente y busca mejorar la calidad del servicio y optimizar el control del consumo. Este procedimiento también fue incluido en la socialización mencionada.
Respecto a los postes en mal estado, la empresa agradeció el reporte de la comunidad y confirmó que ya se programó una inspección técnica para verificar su estado y priorizar las intervenciones necesarias.
“Reiteramos nuestra disposición al diálogo y al trabajo conjunto con las comunidades, con quienes avanzamos día a día en la transformación del servicio de energía en Cartagena“, concluyó Afinia.