En el barrio Fredonia, comenzaron oficialmente las obras para rehabilitar uno de sus espacios más representativos: la cancha múltiple de la Institución Educativa de Fredonia y su entorno.
Con una inversión de $1.211 millones, el alcalde Dumek Turbay dio paso de manera oficial a esta intervención, que promete ir más allá de lo deportivo: la recuperación integral de un espacio de más de 1.000 m² que funcionará como punto de encuentro para familias, niños y jóvenes. Lea también: Entregan obras viales en Fredonia, San José de Los Campanos y Olaya
“En Fredonia no solo intervenimos una cancha, esto será más que un parque”, aseguró el alcalde Turbay durante el acto de inicio de la obra. Allí explicó que, además de renovar el área deportiva, se recuperarán los espacios públicos aledaños, incluido el parque infantil y las áreas de recreación pasiva, con el objetivo de transformar el corazón social del barrio.
Las obras en la cancha de Fredonia
Actualmente, la cancha sintética muestra un avanzado deterioro. Las graderías carecen de cubierta, las máquinas biosaludables están en mal estado y el cerramiento de la zona no cumple con las condiciones de seguridad.
La intervención del Instituto Distrital de Deportes y Recreación (IDER) contempla desmontar la grama sintética existente para reemplazarla por 534,92 m² de nueva grama artificial en hilo 11 mm y altura de 50 mm.
También se instalará un nuevo cerramiento en paneles galvanizados, se cambiará la malla de protección superior y se construirá una nueva estructura metálica de cubierta para las graderías.
Además, se instalarán reflectores LED de tipo deportivo, nuevas bancas, piso en concreto con estrías cuadriculadas y se rehabilitará el parque infantil, la barra de calistenia y las máquinas biosaludables, buscando devolverle funcionalidad y seguridad a un espacio clave para el barrio.

Más inversiones en escenarios deportivos
El Distrito destacó que esta obra en Fredonia forma parte de un paquete mayor que incluye inversiones millonarias para rehabilitar y construir escenarios deportivos en otras zonas de la ciudad, como en el Parque Centenario, Alameda La Victoria y Villas de la Candelaria. En total, más de 50 mil personas se beneficiarán con estas intervenciones.
“Desde la campaña nos comprometimos con una Cartagena que respire deporte con escenarios dignos. Hoy honramos esa promesa con hechos concretos”, señaló Turbay. La Alcaldía asegura que este es el plan de infraestructura deportiva más ambicioso de la última década en Cartagena.
En una primera fase, que representa cerca de $20 mil millones en inversión, se ejecutarán una obra nueva y tres mantenimientos integrales en distintos puntos de la ciudad.
Cada intervención fue diseñada con enfoque en sostenibilidad, participación comunitaria y calidad técnica, destacó la entidad territorial.
Con este plan, la administración busca que Cartagena no solo cuente con mejores canchas y parques, sino que consolide una red de espacios deportivos que contribuyan al bienestar colectivo, la convivencia y el desarrollo integral de sus habitantes.