Este viernes, 25 de julio, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, junto a la viceministra (e) de Relaciones Laborales, Sandra Milena Muñoz Cañas, lideró en Cartagena el lanzamiento oficial de la Resolución para promover el Diálogo Social y la Negociación Colectiva en el Trabajo Doméstico.
El evento, que busca garantizar que las trabajadoras domésticas y sus organizaciones sindicales tengan un canal formal para dialogar y negociar condiciones laborales con sus empleadores, se llevó a cabo en el Auditorio del Centro de Formación de la Cooperación Española, ubicado en la Plaza de Santo Domingo.
La Resolución para promover el Diálogo Social y la Negociación Colectiva en el Trabajo Doméstico contempla la creación de una mesa de diálogo social tripartito para este sector. Le puede interesar: Empleadas domésticas: estas son las horas máximas de trabajo según la reforma laboral
#AEstaHora inicia en Cartagena el lanzamiento de la Resolución para promover el Diálogo Social y la Negociación Colectiva en el Trabajo Doméstico, con la participación del ministro @AntonioSanguino y la viceministra (e) de Relaciones Laborales, @sandramilemu. pic.twitter.com/qfK3cKjLqI
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) July 25, 2025

Durante su intervención en la oficialización de la resolución, el ministro Sanguino destacó la importancia de la reforma laboral y la califico como una de las más “importante del siglo XXI”, destacando su impacto positivo en los trabajadores informales, incluyendo a los trabajadores del servicio doméstico y a quienes trabajan en plataformas de reparto.
“Tenemos el compromiso de cuidar estas reformas y de cuidar estos pasos que vamos dando hacia un mundo mucho más justo y un mundo de de derechos para todas y todos. Un mundo de igualdad, un mundo de de prosperidad colectiva, no de prosperidad de unos a costa de la pobreza de la mayoría, sino de prosperidad colectiva”, señaló el ministro del Trabajo.
Con esta nueva medida, el Gobierno nacional da cumplimiento al Convenio 189 de la OIT, reafirmando su compromiso con la promoción del trabajo digno y decente, la igualdad y la no discriminación, así como el fortalecimiento del diálogo social tripartito como mecanismo clave para mejorar las condiciones laborales, especialmente en sectores históricamente vulnerables como el trabajo doméstico.
Ministro del Trabajo se pronuncia de nuevo sobre buque con carbón enviado a Israel
En las últimas horas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha reiterado que su país no exportará carbón a Israel, luego que se denunciara el zarpe de un buque cargado con ese mineral hacia un puerto israelí, pese a que hay una decisión del Ejecutivo para bloquear esas exportaciones. Le invito a leer: Gustavo Petro: “No sale una tonelada más de carbón para Israel”
Ante esto, el ministro del Trabajo había anunciado investigaciones tras la salida del buque con carbón, presuntamente de la empresa Drummond, desde Puerto Nuevo (Magdalena) hacia Israel, y que se evaluarán posibles medidas por la posible violación del decreto que prohíbe exportar carbón a Israel, país señalado por el Gobierno como responsable del genocidio en Gaza.
Durante el evento con las trabajadoras domésticas en Cartagena, Sanguino volvió a referirse sobre tema, tras preguntas realizadas por periodistas, el ministro informó que el presidente revisará la situación y considerará medidas respecto a los contratos.
“El Ministerio de Comercio también está examinando las medidas que debe adoptar con tal de que se garantice el cumplimiento de una orden presidencial que es que a el Estado de Israel no se le vende un centímetro de carbón”, recalcó Sanguino.