comscore
Cartagena

Fundación Diálogo Social Cartagena renueva directiva y hoja de ruta

La fundación reafirmó su compromiso con una Cartagena más justa, incluyente y dialogante, donde todas las voces y sectores puedan ser escuchados.

Fundación Diálogo Social Cartagena renueva directiva y hoja de ruta

Consejo Directivo de la Fundación Diálogo Social Cartagena. // Foto: cortesía

Compartir

La Fundación Diálogo Social Cartagena anunció a la opinión pública, organizaciones sociales, gremiales, entidades institucionales y aliados estratégicos, que el pasado 23 de julio de 2025 se realizó la sesión ordinaria del Consejo Directivo, en la que se formalizó la posesión de los nuevos miembros.

El nuevo consejo directivo quedó conformado por: Héctor Trujillo Vélez, Andrés Rico Rivera, Aniano Morales Blanco, Antonio Aponte Torres, Antonio Cantillo Bustillo, Antonio Pretelt Emiliani, Armando De Ávila Espinosa, Francisco Castillo González y Francisco Hernández Rojas.

Consejo directivo de la  Fundación Diálogo Social Cartagena. // Foto: cortesía
Consejo directivo de la Fundación Diálogo Social Cartagena. // Foto: cortesía

Durante la sesión, que se desarrolló con un espíritu de unidad y propósito común, se eligió por unanimidad a Karim Abdul Vélez Shaikh como nuevo coordinador ejecutivo de la Fundación, en reconocimiento a su trayectoria en procesos de desarrollo, construcción de paz y articulación intersectorial.

También se ratificó a Mayra Rodríguez Osorio como presidenta ejecutiva y se oficializó la designación de Héctor Trujillo Vélez como asesor estratégico de la coordinación para este nuevo ciclo institucional. Le recomendamos: Pobreza extrema en Cartagena bajó significativamente en 2024, según DANE

Fundación Diálogo Social reafirma compromiso con el diálogo y la transformación

En la misma jornada se tomaron decisiones clave para fortalecer la misión institucional de la Fundación y su presencia en los territorios y sectores. Se reiteró el compromiso con la legitimación del rol de la organización ante las entidades sociales, institucionales y gremiales, promoviendo su participación activa en escenarios de diálogo, encuentro y construcción conjunta.

Andrés Rico, Mayra Rodríguez, Francisco Castillo y Antonio Pretel.
Andrés Rico, Mayra Rodríguez, Francisco Castillo y Antonio Pretel.

La Fundación trabajará desde tres ejes estratégicos: la institucionalidad, la sociedad civil y los gremios, con el propósito de:

  1. Fomentar el desarrollo de la empatía y confianza ciudadana entre actores sociales.
  2. Mejorar la calidad de la toma de decisiones públicas y privadas, con base en una deliberación plural, informada y participativa.
  3. Contribuir a la resolución pacífica de conflictos mediante el respeto, el diálogo y la concertación.

Estos lineamientos formarán parte de una hoja de ruta participativa que será socializada con los distintos aliados en los próximos meses.

Le puede interesar: Un día para Dios: la propuesta juvenil que busca apoyo del Distrito

“Reafirmamos nuestro compromiso con una Cartagena más justa, incluyente y dialogante, donde todas las voces y sectores puedan ser escuchados y hagan parte activa de la transformación social”, reiteró la Fundación en su comunicado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News