Pese al fallo de la Corte Constitucional que ordenó revisar el impacto del proyecto del nuevo aeropuerto en Bayunca (Cartagena) en la comunidad indígena Zenú de la zona, los desarrolladores aseguran que esta iniciativa continúa su proceso de evaluación sin contratiempos y que sigue firme. Además, hablaron de las socializaciones que se han hecho con las comunidades impactadas para explicar los detalles del proyecto.
Según señalaron voceros del originador del proyecto —conformado por Odinsa Aeropuertos y Conecta Caribe— junto con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el proceso se encuentra en manos del evaluador designado y avanza conforme al cronograma.
Teniendo en cuenta que la Corte pidió al Ministerio del Interior que evaluara si es necesaria o no una consulta previa sobre el proyecto en la comunidad indígena Zenú, señalaron que una consulta previa solo puede efectuarse si existe certificación expresa de la Dirección de Consulta Previa (DANCP) y actualmente esta no ha sido expedida respecto a la comunidad Zenú de Bayunca. Lea: Fallo de la Corte sobre nuevo aeropuerto en Bayunca, ANI responde
Los desarrolladores señalaron que el Ministerio del Interior, en resoluciones anteriores (como la ST-1431 de 2023), determinó la no procedencia de la consulta con el cabildo Zenú Caizeba, limitándola a los consejos comunitarios de comunidades negras de Zapatero y Bayunca, con quienes ya se cumplió el proceso.

No obstante, tras la Sentencia T-189 del 2025 de la Corte Constitucional, que revocó decisiones previas de juzgados de Cartagena, se ordenó a la DANCP revisar nuevamente la situación.
Como cumplimiento a ese fallo, ya se llevó a cabo una visita técnica al territorio el pasado 3 y 4 de julio, así como una socialización con la comunidad Zenú el 20 de julio. Lea aquí: Nuevo aeropuerto de Cartagena se construiría en una única etapa
Además, el originador entregó al Ministerio la documentación sobre impactos ambientales y sociales del proyecto el 17 de junio, quedando pendiente únicamente la expedición de una nueva resolución que defina si debe realizarse o no la consulta previa.
Socializaciones por el nuevo aeropuerto en Bayunca
Frente a cuestionamientos sobre la inclusión de la comunidad Zenú en las etapas iniciales, el equipo desarrollador insistió en que siempre han actuado con respeto por la institucionalidad y los derechos de las comunidades.
Señalan que se han realizado más de 50 espacios de socialización desde el 2017, incluyendo una audiencia pública en el 2019 y actividades en las que, explican, ha participado la comunidad Zenú.
“El proyecto no se ha detenido y seguimos comprometidos con entregar a Cartagena y a la región una obra que aporte al desarrollo, la conectividad y la equidad”, manifestaron. Lea: El nuevo aeropuerto de Cartagena empieza a levantar vuelo en Bayunca
La ANI, por su parte, confirmó que se mantiene a la espera de la decisión de la DANCP para incorporar sus efectos —si los hubiera— en la evaluación definitiva de factibilidad.
Mientras tanto, el proyecto sigue su curso, en medio del debate jurídico sobre si es necesaria o no una consulta previa con la comunidad indígena Zenú de la zona.