Jaime Mier ha pasado toda su vida trabajando en el mercado de Bazurto. Durante casi 40 años sostuvo a su familia gracias a los locales que administraba en esta plaza popular que es el corazón del comercio cartagenero. Pero el esfuerzo de décadas quedó hecho cenizas el pasado 9 de julio, cuando un fuerte incendio consumió varios locales de sector Los Huecos.
“Ese día, a eso de las 10:30 de la mañana, se presentó un incendio en el mercado. Yo no me encontraba en el lugar, estaba en el Centro, cuando mi esposa me llamó llorando para decirme que nuestra bodega se estaba incendiando. Nosotros vendemos calzado, medias, camisetas y chanclas”, recuerda Mier, con la voz aún marcada por la impotencia.

“Tomé una mototaxi para llegar rápido, pero cuando llegué las llamas ya habían consumido todo. El fuego afectó seis locales, entre esos uno de mi esposa y uno mío. El corto no se originó en nuestro local, sino en otro, pero se propagó hasta el nuestro, que era una bodega de dos pisos”, añadió en conversación con este medio.
Lea aquí: Controlan incendio en el mercado de Bazurto: Bomberos se pronunciaron
Aunque los comerciantes intentaron apagar las llamas con extintores, no fue suficiente. Los bomberos tardaron un poco en llegar debido al caos vehicular de la zona. “Dijeron que no habían podido ingresar antes por las carretas y camiones atravesados en el sector. A pesar de eso, hicieron un buen trabajo y apagaron hasta el último foco de calor. Eso se les reconoce”, resaltó Mier.

Para controlar el fuego, el Cuerpo de Bomberos empleó cuatro máquinas extintoras y dos carrotanques, con un total de 12 unidades. Las acciones fueron coordinadas con la Oficina de Gestión del Riesgo (OAGRD), Distriseguridad, Dadis y otras dependencias del Distrito.
“Estamos con los brazos cruzados”
Han pasado 15 días desde la emergencia y las estructuras aún permanecen en el suelo o gravemente afectadas. Los comerciantes aseguran que no tienen recursos para reconstruir sus locales, y que la zona quedó convertida en un riesgo sanitario y estructural.
“Todo se quemó. Toda la mercancía se nos quemó. El local quedó en el suelo. Estamos en una situación catastrófica”, lamentó Mier.
Una de las denuncias públicas dirigidas a la Alcaldía expresa: “Lo único que han hecho, señor alcalde, ha sido colocar dos vallas, en señal de peligro, agudizando aún más, la podredumbre que existe en el callejón”.
Ante esto, los comerciantes piden apoyo urgente del Distrito para reconstruir sus espacios de trabajo, que en la mayoría de los casos eran su principal sustento económico. Le recomendamos: Yasser, el cartagenero que sobrevivió a un incendio gracias a una llamada
Alcalde Dumek Turbay promete apoyo a comerciantes de Bazurto
Ante la preocupación y el llamado de la comunidad, El Universal consultó al alcalde Dumek Turbay, quien manifestó: “Yo no me voy a poner a revisar si el establecimiento es privado, si el local es de alguien, si fulano tuvo la culpa por el cortocircuito o que si la gente paga o no seguros para estas situaciones. Yo, como alcalde de Cartagena, lo que tengo es que revisar es si un cartagenero está sufriendo una calamidad que le impide ser feliz, alimentar a su familia, costear sus gastos y salir adelante”, expresó.
Asimismo, Turbay informó que junto al secretario de Hacienda, Haroldo Fortich, se está estructurando un plan desde la Oficina de Desarrollo Económico para entregar ayudas económicas a los afectados y respaldarlos en la recuperación de sus negocios.
“Me comprometo a ello y quiero darles ese parte de tranquilidad de que contarán con capital semilla para salir adelante”, aseveró el mandatario.