comscore
Cartagena

Crisis de pasaportes en Colombia: este es el panorama en Bolívar

Mientras se agotan las libretas a nivel nacional y crece la preocupación, la autoridad local explica cómo marcha el proceso en el departamento.

Crisis de pasaportes en Colombia: este es el panorama en Bolívar

Se aviva crisis de los pasaportes en Colombia. // Foto: Colprensa

Compartir

Una advertencia de la Procuraduría General de la Nación puso en evidencia el riesgo de una posible crisis en la expedición de pasaportes en Colombia. Según informó el Ministerio Público, quedan menos de 290.000 libretas disponibles antes de que venza el contrato actual con la empresa Thomas Greg & Sons, responsable de su producción.

El acuerdo finaliza el 31 de agosto y, hasta ahora, no se ha definido quién asumirá el proceso a partir de septiembre.

“La Procuraduría advierte que restan menos de doscientas noventa mil (290.000) libretas por entregar en el marco del contrato actual, cuyo vencimiento está previsto para el 31 de agosto de 2025. Esta situación genera un alto riesgo de desabastecimiento, considerando que no se ha definido con claridad quién asumirá la prestación del servicio a partir del 1 de septiembre de 2025”. Lea: Procuraduría lanza alerta: quedan menos de 300 mil pasaportes en Colombia

En medio de la incertidumbre nacional, la Gobernación de Bolívar confirmó que, por ahora, el trámite de pasaportes en el departamento se realiza con normalidad, a pesar del aumento en la demanda de citas.

“La situación en Bolívar ahora mismo es que tenemos un alto flujo de usuarios, pero seguimos prestando el servicio con normalidad”, aseguró Juliana Solano, secretaria General del departamento, quien reiteró que no se han presentado retrasos ni cancelaciones.

Según explicó, las oficinas departamentales no almacenan libretas, ya que el proceso de producción y envío lo realiza directamente la Cancillería. “No sabemos realmente porque las libretas llegan ya tramitadas. Nosotros no tenemos las libretas disponibles en la oficina. Cada vez que se formaliza un pasaporte, desde la operación que tiene Cancillería, el pasaporte llega ya gestionado”, indicó.

Crisis de pasaportes en Colombia: este es el panorama en Bolívar. // Foto: Colprensa.
Crisis de pasaportes en Colombia: este es el panorama en Bolívar. // Foto: Colprensa.

Escasez de libretas genera preocupación sobre continuidad del servicio

El panorama nacional es incierto. Con la cuenta regresiva en marcha hacia el 31 de agosto, aún no hay claridad sobre cómo se garantizará la continuidad del servicio de expedición de pasaportes en el país. Esta falta de definición ha generado preocupación entre ciudadanos que requieren el documento para asuntos personales, laborales o académicos.

Frente a las preguntas sobre posibles prioridades en la atención, Solano manifestó: “No, no se están priorizando, a menos de que sean causales que ya se enmarcan dentro de un pasaporte de emergencia, que normalmente son situaciones de calamidad, donde la Oficina de Pasaportes evalúa si se debe expedir o no un pasaporte de emergencia. Pero no estamos priorizando ciertos tipos de solicitudes, estamos atendiendo a todos los usuarios que han solicitado su cita”.

También insistió en que, hasta el momento, no se han registrado afectaciones en los tiempos de entrega. “No se han registrado demoras en la expedición de los pasaportes, hasta el momento la operación es normal”, dijo la secretaria General, quien además recalcó que la Cancillería no ha emitido comunicados con nuevas instrucciones sobre cambios en el proceso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News