El turismo colombiano tiene una cita con el reconocimiento. Desde el pasado 15 de julio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo abrió oficialmente la convocatoria para participar en la Medalla al Mérito Turístico 2025, un galardón que busca exaltar a quienes han transformado el turismo en un motor de desarrollo económico, social y cultural.
Creada bajo la Ley 1558 de 2012, esta medalla se considera la más alta distinción del sector turístico en el país. En esta edición, los actores del turismo en Cartagena y el resto del país podrán postularse en una de las 8 categorías, incluida la especial del Premio Colombiano a la Calidad Turística, que reconoce a quienes lideran con excelencia, sostenibilidad e innovación. Lee también: 10 mejores ciudades latinas para visitar en 2025: dos están en Colombia.

¿Cuáles son las categorías de la Medalla al Mérito Turístico 2025?
1. Gestión integral de destinos
Destinada a entidades territoriales que han liderado procesos de innovación, promoción y mercadeo turístico, incluyendo estrategias de inclusión para turistas LGBTIQ+.
2. Democratización del conocimiento
Reconoce proyectos que promueven el acceso equitativo e inclusivo al conocimiento turístico, fomentando capacidades y empoderamiento en comunidades y estudiantes.
3. Turismo para una cultura de paz
Premia a prestadores de servicios, colectivos y organizaciones que usan el turismo como una herramienta para superar el conflicto armado y fortalecer el tejido social.
4. Innovación en turismo
Enfocada en empresas, startups, instituciones y emprendedores que están revolucionando el turismo con tecnologías, ideas disruptivas y modelos sostenibles.
5. Turismo con enfoque social
Reconoce a mujeres líderes comunitarias, organizaciones indígenas y asociaciones que promueven un turismo inclusivo, accesible y alineado con el bienestar colectivo.
6. Turismo responsable
Destaca iniciativas alineadas con la Estrategia Nacional de Turismo Responsable, como la prevención del tráfico de fauna, trata de personas, comercio justo y economía circular.
7. Guías profesionales de turismo – “Pasos que Transforman”
Resalta la labor de los guías turísticos que, con ética y compromiso, han impactado positivamente sus territorios y visitantes, promoviendo desarrollo y sostenibilidad.
Categoría especial: premio colombiano a la calidad turística
Dirigido a prestadores de servicios y destinos certificados nacional o internacionalmente que se destacan por su excelencia y mejora continua.

¿Cómo postularse a este reconocimiento?
Los actores del turismo interesados deben ingresar al portal oficial de convocatorias del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y completar el proceso de inscripción. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto de 2025.
Este es el momento ideal para visibilizar el trabajo de quienes día a día apuestan por un turismo más sostenible, inclusivo, responsable e innovador.