comscore
Cartagena

Las dos obras que construirá el Distrito en Vista Hermosa

Serán beneficiadas más de 210 familias que habitan en la Urbanización Emmanuel.

Las dos obras que construirá el Distrito en Vista Hermosa

Distrito construirá un polideportivo y el salón comunal de la Urbanización Emmanuel en áreas de cesión // Foto: cortesía

Compartir

Tras 18 años de espera, la comunidad de la Urbanización Emmanuel, en el barrio Vista Hermosa, comienza a ver materializadas sus demandas.

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Dirección de Control Urbano y en articulación con el Instituto Comunal, anunció la toma de posesión de las áreas de cesión no entregadas por el urbanizador, donde se construirán un polideportivo y un salón comunal.

Urbanización Emmanuel tendrá polideportivo tras 18 años de espera. // Foto: cortesía
Urbanización Emmanuel tendrá polideportivo tras 18 años de espera. // Foto: cortesía

El anuncio fue realizado por el alcalde Dumek Turbay durante un Consejo de Gobierno, en el que explicó que el objetivo es declarar estas zonas como espacio público para desarrollar infraestructura recreativa y comunitaria.

La intervención beneficiará directamente a más de 210 familias que habitan la urbanización, así como a comunidades vecinas como el 20 de Julio. Lea también: Dumek Turbay anuncia cuándo entregará el ‘puentecito’ de Buenos Aires

Alcaldía tomará áreas de cesión en Emmanuel para uso público

La Dirección de Control Urbano, en articulación con el Instituto Comunal, lidera las gestiones técnicas y jurídicas para formalizar la posesión de los espacios. La semana pasada se instaló el aviso de apertura del procedimiento administrativo, el cual permanecerá por 15 días en una de las áreas intervenidas, notificando públicamente a los interesados.

Distrito construirá un polideportivo y el salón comunal de la Urbanización Emmanuel en áreas de cesión // Foto: cortesía
Distrito construirá un polideportivo y el salón comunal de la Urbanización Emmanuel en áreas de cesión // Foto: cortesía

“La Dirección de Control Urbano vine trabajando en los procesos de recibo material de las áreas de cesión y la toma posesión en los casos en los que los urbanizadores no realizó la entrega al Distrito en su momento, para tratar de saldar la deuda histórica que se tiene con estas comunidades” precisó Emilio Molina Barboza, director de Control Urbano. Le puede interesar: Así va la pavimentación de la calle Colombia en Olaya Herrera

Con esta actuación, la administración busca no solo garantizar los derechos urbanísticos de la comunidad, sino también recuperar y planificar espacios de encuentro y recreación para todos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News