Entre el 21 y el 25 de julio, barrios aledaños a la Ciénaga de la Virgen conmemorarán la Semana del Manglar con una nutrida agenda de actividades que incluye jornadas pedagógicas, limpiezas y siembras para seguir protegiendo este importante ecosistema.
La iniciativa es liderada por la Fundación Grupo Social junto a nueve organizaciones ambientales de la Comuna 6 de la ciudad. Lea: Piden declarar a la Ciénaga de la Virgen como sujeto de derechos
“Desde Fundación Grupo Social queremos hacer un llamado a la acción colectiva en defensa del manglar y su biodiversidad. Junto con las organizaciones ambientales de Olaya, El Pozón, Fredonia, Villa Estrella y Nuevo Paraíso, trabajamos por una gobernanza comunitaria orientada al bien común, en el marco del Plan para el Buen Vivir”, afirmó Maristella Madero, directora del Territorio Progreso Cartagena de la Fundación Grupo Social.
Entre los objetivos de la semana están la siembre de 200 plántulas de mangle, intervenciones pedagógicas en 12 instituciones educativas, la recolección de residuos y la realización de eventos abiertos al público para promover la conciencia ambiental.
“La Semana del Manglar es una oportunidad para afianzar el trabajo que venimos realizando por la Ciénaga de la Virgen, de la mano con la Fundación Grupo Social. Hemos unido esfuerzos con empresas, entidades públicas y organizaciones comunitarias para rescatar este ecosistema vital. Necesitamos sacar los residuos sólidos que están ahogando su vida y devolverle el equilibrio que merece”, expresó Juan Henríquez, líder ambiental.
Esta es la cuarta ocasión en la que se realiza la Semana del Manglar, que en esta oportunidad contará con la participación del Ministerio de Ambiente, Aguas de Cartagena, Pacaribe, Cardique, Guardia Ambiental, Gerencia de Espacio Público, Establecimiento Público Ambiental, Fenalco, Fundación Santo Domingo, Fundación Familia y Valores, instituciones educativas y otros aliados públicos y privados.

Actividades por la Semana del Manglar en Cartagena
Lunes 21 de julio
De 8 a.m. a 11 a.m.: jornada pedagógica en 12 instituciones educativas par promover la cultura ambiental con estudiantes.
Miércoles 23 de julio
De 7:30 a.m. a 11 a.m.: jornada de limpieza del borde de la Ciénaga de la Virgen en la reserva El Encanto, en Olaya sector Zarabanda.
Jueves 24 de julio
De 7 a.m. a 10 a.m.: siembra de 200 plántulas de mangle en la reserva Econatura, en Isla de Belén.
Viernes 25 de julio
De 8 a.m. a 11 a.m.: conversatorio sobre la Ciénaga de la Virgen con la participación del Ministerio de Ambiente, Aguas de Cartagena, el Establecimiento Público Ambiental (EPA), organizaciones ambientales y otros invitados. Se realizará en la Institución Educativa Fe y Alegría de Las Américas-Nuevo Paraíso.