comscore
Cartagena

Alcaldía anunciará inversionista para terminar Ocean Towers, en Bocagrande

El proyecto exclusivo sería retomado tras más de una década en abandono. Hay dos inversionistas, estas son sus propuestas.

Alcaldía anunciará inversionista para terminar Ocean Towers, en Bocagrande

Proyecto Ocean Tower. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Después de más de una década como símbolo de un proyecto fallido en Cartagena, el edificio Ocean Towers, ubicado en Bocagrande, podría finalmente ser terminado. Así lo anunció el alcalde Dumek Turbay durante un Consejo de Gobierno, donde reveló que la Alcaldía analiza dos propuestas formales para la reactivación de la obra.

El proyecto Ocean Tower está ubicado en Bocagrande, en la primera línea de playa. // Julio Castaño - El Universal
El proyecto Ocean Tower está ubicado en Bocagrande, en la primera línea de playa. // Julio Castaño - El Universal

La edificación de 27 pisos, cuya entrega estaba prevista para 2015, quedó paralizada desde hace años, afectando a decenas de compradores. Puede leer: Ocean Tower: familias afectadas piden celeridad para salvar el proyecto

En este proceso lo que debe primar es brindarle todas las garantías y beneficios a los afectados, donde no solo hay cartageneros, sino colombianos de todas las regiones y extranjeros. Así como siempre se ha vinculado a los damnificados, haciéndolos parte activa del proceso; ahora en lo que se viene podrán estar al tanto del desarrollo cada vez que lo requieran, a través de Control Urbano“.

 Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.

El proyecto fue impulsado en 2012 por el Grupo Ocean S.A. como desarrollador-beneficiario, junto a Inversiones Las Palmeras Ltda. como fideicomitente inmobiliario, bajo la fiducia de Alianza Fiduciaria. En 2018, se estimaba un avance del 70 %, pero el deterioro estructural por abandono y exposición al ambiente obliga ahora a una nueva evaluación técnica.

Ocean Towers: dos inversionistas han presentado propuestas:

  • CIVISCORP GROUP, filial de CIVIS INTERNATIONAL GROUP CORPORATION, propone una reestructuración integral liderada por capital internacional.
  • PRODEGI, por su parte, plantea una reactivación con participación directa de los beneficiarios del proyecto.

Ambas propuestas contemplan una fase inicial de cinco meses para revisar a fondo las condiciones físicas de la obra y definir el verdadero estado del avance.

Estas alternativas están siendo evaluadas por la Dirección de Control Urbano y el agente especial del Grupo Ocean S.A., bajo criterios técnicos, jurídicos y financieros, con el fin de ofrecer una solución definitiva a los propietarios afectados. Lea también: ¿Qué ha pasado con el edificio Ocean Tower? Alcaldía dio detalles

Alcaldía de Cartagena evalúa propuestas para terminar Ocean Towers. // Foto: cortesía
Alcaldía de Cartagena evalúa propuestas para terminar Ocean Towers. // Foto: cortesía

“El objetivo es garantizar seguridad jurídica y proteger la inversión de quienes aún esperan una solución. No se tomará ninguna decisión a la ligera”, aseguró el Distrito.

Por su parte, Emilio Molina, director de Control Urbano, recalcó que el análisis se está haciendo con rigor: “Este es un paso importante en nuestro compromiso con el cuidado de la inversión de los cartageneros y con las familias que por años han esperado la materialización de sus sueños. Estamos evaluando las propuestas con rigor, para el cumplimiento de la norma y el bienestar de los afectados”.

El 1 de agosto se conocerá el futuro del proyecto Ocean Towers

La decisión final sobre la propuesta elegida será anunciada el próximo 1 de agosto.

Con este anuncio, la Alcaldía de Cartagena señaló que busca reactivar proyectos inconclusos, recuperar la confianza en el sector inmobiliario y avanzar hacia una ciudad más organizada y segura para todos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News