Residentes del sector Ricaurte, en el barrio Olaya Herrera, siguen esperando que el barro, los charcos y el abandono den paso a una calle pavimentada que les permita mejorar su calidad de vida.
La comunidad denuncia que la carrera 60 permanece destapada desde hace años, lo que ha dificultado incluso la recolección de basuras por la imposibilidad de acceso de los camiones del servicio.
Adalberto Peralta, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del sector, explicó a El Universal que durante la administración del exalcalde Dionisio Vélez se iniciaron obras en la zona, pero nunca fueron finalizadas. “Ya venían pavimentando una parte, pero como no terminaron este tramo, ahora la calle se inunda”, aseguró.

Peralta señaló que en varias oportunidades han recibido visitas de funcionarios del Distrito, quienes les han dado explicaciones sobre retrasos presupuestales. “Nos dicen que faltan recursos, que los están gestionando, incluso con el fondo de regalías. Pero seguimos esperando”, afirmó.
La carrera 60 es una de las vías principales del sector y requiere, según la comunidad, al menos 400 metros de pavimentación. “Nos dijeron que iban a empezar, que ya arrancaron en la Calle Colombia, en la carrera 61, pero esta, que iniciaron primero, no la han culminado”, expresó Peralta. Puede leer: Avanza la pavimentación de la Calle Colombia en Olaya Herrera

Secretaría de Infraestructura responde a solicitud de pavimentación en Olaya
Ante la consulta de este medio, desde la Secretaría de Infraestructura indicaron que la carrera 60 está proyectada para ser incluida en el plan “Las Vías para la Felicidad”, anunciado por el alcalde Dumek Turbay, el cual contempla la intervención de 116 calles con una inversión de 120 mil millones de pesos.
En Pablo Sexto avanza la etapa de planificación
Por otro lado, la Secretaría también respondió al llamado de la comunidad del barrio Pablo Sexto, que solicitó la pavimentación de la carrera 21 con calle 64. Según la entidad, “ya estamos dando el primer paso: iniciamos la etapa de planificación”.
Un equipo técnico visitó la zona para socializar el proceso y escuchar a los vecinos. “En Pablo Sexto II pueden tener la seguridad de que estamos comprometidos con su desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida. Esta fase inicial contempla revisión del terreno, estudios, diseños y presupuestos”, explicó la dependencia.