A través del Instituto Distrital de Deporte y Recreación (Ider), la Alcaldía de Cartagena dio inicio a la intervención del Parque Flanagan, el cual será revitalizado para el disfrute de cartageneros y visitantes, especialmente quienes habitan o transitan por sectores como el Centro, Bocagrande, Castillogrande y El Laguito.
En la mañana de este jueves, 17 de julio, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, anunció la intervención del espacio, que durante mucho tiempo estuvo en el abandono y que ahora será convertido en un lugar de encuentro, recreación y esparcimiento para la comunidad.
“Es una pena que este sea uno de los lugares céntricos de unos de los barrios más exclusivos y tradicionales de Cartagena. Víctima de la desidia, el abandono y la falta de voluntad, poco a poco se fue convirtiendo en una madriguera de ratas, árboles enfermos, bancas dañadas y oxidadas, pisos levantados, maleza, basura, oscuridad y todos los males que pueden convertir a un parque en un hervidero de todo tipo de derrotas sociales”, expresó el alcalde Dumek Turbay, dando a entender que ahora se viene un gran cambio. Lea: Nuevo sistema agiliza llegada de turistas en Cartagena: esto se sabe

Del mismo modo, comerciantes y habitantes de Bocagrande manifestaron que están contentos con la intervención, porque “el parque se había convertido en un campamento de habitantes de calle, madriguera de consumidores de droga y motel a cielo abierto de servicios sexuales”.
Así será transformado el Parque Flanagan en Bocagrande
De acuerdo con el Distrito, el rediseño del parque incluye una serie de adecuaciones que buscan asegurar su uso de forma segura, accesible y sostenible. Entre las principales intervenciones se encuentran:
- Más de 1500 m2 renovados de espacio público de calidad (peatonales, plazoletas, bulevares y zonas verdes).
- Cuatro zonas infantiles especializados con suelos de texturas y colores variados, diseñadas para estimular el juego en un entorno seguro.
- Módulo de servicios complementarios (baños con enfoque inclusivo para población con movilidad reducida)
- Protección de las especies arbóreas existentes, con zonas verdes adaptadas a su cuidado con un moderno sistema de riego.

- Renovación de la iluminación con 150 luminarias nuevas de última tecnología.
- Conservación de elementos tradicionales como la fuente central.
- Construcción de 913 metros cuadrados de senderos peatonales para facilitar la circulación de los visitantes y promover una mayor permanencia en el parque.
¿Cuándo podrán disfrutar los cartageneros del Parque Flanagan?
Principalmente, la intervención tendrá una inversión de más de 5 mil millones de pesos. Su fecha de entrega estimada es el 31 de octubre de 2025.
Así mismo, la interventoría y gerencia integral del proyecto, por parte de Edurbe, tendrá un costo de $2.500 millones.