La ESE Hospital Local Cartagena de Indias entregó las obras de renovación del centro de salud de La Esperanza, que tuvieron una inversión de alrededor de $1.145 millones y beneficiarán a más de 25 mil personas de este barrio y sectores aledaños.
Las obras incluyeron intervenciones a la infraestructura física, con la adecuación de la cubierta, la instalación de pisos en vinilo azul, estuco y pintura. También se mejoraron las redes eléctricas y se amplió el área de urgencias para mejorar la atención de los usuarios. Lea también: Así va el proceso para construir 2 nuevos hospitales en Cartagena
“Los recursos invertidos en este centro se traducen en una mejora significativa en la calidad y prestación de los servicios que ofrecemos desde la ESE”, indicó Sabrina Van-Leenden Granados, gerente (e) de la entidad.
Rafael Navarro, director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) también destacó la importancia de la renovación de este centro de salud. “Se trata de una urgencia de baja complejidad, que justamente responde al 70% de los casos que se presentan en la ciudad. Nuestro objetivo es fortalecer el primer nivel de atención y recuperar la confianza de la ciudadanía en estos servicios”, expresó.
A su vez, los usuarios expresaron su alegría con la entrega. “La atención ha sido maravillosa. Las instalaciones nuevas se ven muy bien, el servicio es muy cómodo y las personas son amables. Tengo bastante tiempo asistiendo a mis citas en este centro de salud y quedó muy bonito todo”, dijo Andreina Alcalá, habitante del sector.

Los servicios que ofrece el CAP de La Esperanza
En este Centro de Atención Primaria (CAP) hay servicios de consulta externa, medicina general, odontología, vacunación, toma de muestras de laboratorio, pruebas para cáncer de cuello uterino, ginecología, farmacia y urgencias.
Las instalaciones incluyen sala de procedimientos, sala de reanimación, sala de enfermedades respiratorias agudas, consultorios médicos, área de triage, estación de enfermería, zonas de trabajo, depósitos de residuos y sala para manejo de cadáveres.