En marzo, tras el alza del pasaje de Transcaribe a $3.400, la Alcaldía de Cartagena anunció un conjunto de mejoras para optimizar el servicio del sistema de transporte, entre ellas la adquisición de más de 50 buses que llegarían a reforzar la flota.
Varios meses han transcurrido desde entonces y los usuarios se preguntan qué ha pasado con los nuevos vehículos, teniendo en cuenta que persisten los problemas en cuanto a la frecuencia de las rutas y al estado de los buses en circulación. Lea aquí: Las mejoras que tendrá Transcaribe tras aumento del pasaje
De hecho, el pasado 10 de julio, durante la presentación del informe de gestión de la entidad ante el Concejo Distrital, la gerente Ercilia Barrios dio a conocer que cada mes se reportan más de 400 incidentes de vehículos varados, lo que perjudica la operación.
Ante esto, se han implementado planes de mantenimiento preventivo y correctivo; sin embargo las quejas de los usuarios muestran que la flota de Transcaribe se ha quedado corta para atender de forma eficiente la demanda, que según cifras de la empresa, alcanza hasta los 100 mil pasajeros en días hábiles.
El proceso para adquirir los nuevos buses de Transcaribe
Frente a esta situación, Transcaribe indicó que avanza en el proceso de adquirir 56 nuevos vehículos para optimizar y ampliar la cobertura de la operación.
“Hemos apoyado al Distrito en la elaboración de cada uno de los documentos legales, técnicos y financieros que hacen parte de la etapa previa a la licitación pública que se llevará a cabo para la adquisición de los vehículos”, informaron.
De acuerdo con la empresa, el crédito ya está aprobado con el Banco de Occidente y ya se cuenta con el aval del Concejo Distrital, que dio luz verde al proyecto de modernización y ampliación del sistema. “En estos momentos, está en trámite la incorporación de los recursos, monto que asciende a los $70 mil millones”, manifestaron.
La entidad aclaró que este es un proceso que “debe avanzar con el mayor cuidado posible”, con el fin de cumplir cada una de las exigencias legales necesarias para poder llevar a cabo la contratación, considerando su cuantía.
“Se estima que el proceso de contratación se inicie este mes, con la fase de prepliegos. Si el proceso se adelanta en los tiempos establecidos, prevemos que los buses podrían estar en la ciudad entre febrero y abril de 2026, para incorporarse a la operación del sistema”, puntualizaron.
Así serán los nuevos buses de Transcaribe
Según dio a conocer la Alcaldía de Cartagena junto a Transcaribe, los nuevos buses contarán con tecnología de cámaras, sensores de distancia, conectores USB para carga de dispositivos móviles, conectividad WiFi, aire acondicionado, paneles de información al usuario, plataformas para personas en condición de discapacidad y serán amigables con el medio ambiente.
Esta ampliación en la flota permitirá mover hasta 20 mil usuarios nuevos por día, reducir costos de mantenimiento, disminuir la emisión de gases contaminantes, prevenir accidentes y optimizar el rendimiento y autonomía de los buses.
Sobre la flota de Transcaribe
Actualmente la flota de Transcaribe está conformada por 332 vehículos, de los cuales 53 son articulados, 162 padrones y 117 busetones.