comscore
Cartagena

Capturan a extranjero por daño en bien ajeno tras romper cubículos en el aeropuerto

El hombre, de 42 años, llegó a Cartagena desde Nueva York, Estados Unidos. Las autoridades investigan las circunstancias que lo llevaron a perder el control en el aeropuerto de Cartagena.

Capturan a extranjero por daño en bien ajeno tras romper cubículos en el aeropuerto

Hombre genera caos en Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. // Captura de video

Compartir

Un ciudadano extranjero protagonizó un violento episodio en la tarde del jueves, 17 de julio, en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, al causar daños en los cubículos de la zona de migración mientras gritaba y arrojaba objetos.

El hecho ocurrió hacia las 3:50 p. m., cuando el hombre, identificado como Emmanuel Andred Hernández, de 42 años, oriundo del estado de Nueva York, Estados Unidos, se mostró visiblemente alterado frente a otros viajeros.

Según testigos, Hernández se quitó la camisa, insultó en inglés a los funcionarios y golpeó los módulos de atención, rompiendo parte de la infraestructura.

Viajero rompe cubículo en el aeropuerto de Cartagena

En videos grabados por pasajeros se observa al hombre fuera de control mientras rompe los cubículos y lanza objetos, hasta que finalmente es reducido por uniformados de la Policía Nacional, quienes llegaron al lugar para controlar la situación. Lea también: Video: caos en Migración, viajero rompe cubículo en el aeropuerto de Cartagena

Las autoridades confirmaron que el ciudadano fue capturado por el delito de daño en bien ajeno, debido a los destrozos causados en la oficina de migración del aeropuerto.

“El hombre fue capturado por el delito de daño en bien ajeno, dañando unos módulos de la oficina de migración del aeropuerto internacional Rafael Núñez”, se lee en información compartida por las autoridades.

Hernández es asesor inmobiliario y estaba próximo a tomar un vuelo cuando ocurrió el incidente.

Las autoridades investigan las circunstancias que llevaron al viajero a perder el control y recordaron que la alteración del orden público y los daños a la infraestructura son delitos que conllevan sanciones legales.

Daño en bien ajeno: el delito por el que capturaron a extranjero en el aeropuerto de Cartagena

En Colombia, el daño en bien ajeno, según el Código Penal, se paga principalmente mediante indemnización económica al afectado y, en algunos casos, puede conllevar penas de prisión y multas.

1. Sanciones penales (cárcel):

  • La pena privativa de la libertad es de 16 a 90 meses de prisión (aproximadamente 1 año y 4 meses a 7 años y 6 meses).
  • También puede imponerse una multa de entre 6.66 y 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

2. Sanciones económicas (reparación):

  • El autor del daño puede ser obligado a pagar una indemnización a la víctima por los perjuicios causados (daños materiales, daños morales, lucro cesante, etc.).
  • Esta indemnización se determina mediante un proceso judicial o conciliación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News