comscore
Cartagena

Capacitan a animadores de chivas turísticas en atención al cliente

Los animadores fueron capacitados gracias a una alianza entre la Secretaría de Turismo y Unitecnar. 36 personas recibieron la formación.

Capacitan a animadores de chivas turísticas en atención al cliente

Certificación de animadores de chivas. // Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

Un total de 36 animadores de chivas turísticas fueron certificados tras terminar su proceso de formación en atención al cliente, hospitalidad y bienestar emocional, gracias a una alianza entre la Secretaría de Turismo y Unitecnar.

“Cartagena no es solo destino de sol, historia y sabor. También es una ciudad que reconoce y potencia a quienes la hacen vibrar día a día. Apostarle a la formación de nuestros animadores de chivas es fortalecer una experiencia única del Caribe colombiano, desde la alegría, el profesionalismo y el cuidado”, expresó la secretaria de Turismo, Teremar Londoño. Lea aquí: Las chivas turísticas: un recorrido diferente para conocer Cartagena

En el programa también se exploraron temas como liderazgo situacional, manejo del estrés y comunicación asertiva, con el fin de fortalecer el servicio que prestan.

“Para nosotros es motivo de satisfacción poder coadyuvar con la Alcaldía para el mejoramiento de todos los servicios turísticos de la ciudad. Esperamos que a futuro sean muchas más las personas que a través de proyectos como este logren mejorar la atención turística”, indicó Alejandro Jaramillo, vicerrector académico de Unitecnar.

El gremio también expresó su agradecimiento con esta oportunidad de formación. “Agradecemos por estos espacios que se nos brindan y por cada uno de los encuentros formativos que se realizan. Gracias a todos por ayudarnos a seguir fortaleciendo el turismo de la ciudad”, manifestó José Encizo, uno de los animadores certificados.

Programa del Plan de Desarrollo 2024-2027

Desde la Secretaría de Turismo destacaron que este proceso de formación se realizó en el marco de del programa “Fortalecimiento y formalización de la cadena turística a través de la innovación y la diversificación de la oferta en el Distrito de Cartagena”, consignado en el Plan de Desarrollo 2024-2027.

Específicamente, la actividad responde a la meta de implementar alianzas con universidades para la formación y profesionalización de los actores turísticos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News