comscore
Cartagena

Distrito da vía libre al intercambiador de La Carolina y colegios

Distrito adjudicó interventorías clave y la ciudad se alista para arrancar megaproyectos que transformarán la movilidad y la infraestructura educativa.

Distrito da vía libre al intercambiador de La Carolina y colegios

Intercambiador de La Carolina y nuevos colegios de Cartagena ya están listos para arrancar. // Foto: Cortesía.

Compartir

En un nuevo Consejo de Gobierno liderado por el alcalde Dumek Turbay, la Alcaldía de Cartagena definió los principales frentes de acción para el segundo semestre del año, con el foco puesto en megaproyectos de infraestructura, recuperación de espacios públicos y la organización de las Fiestas de Independencia.

Entre los anuncios más relevantes se destacó la adjudicación oficial de las interventorías del intercambiador vial de La Carolina y de cinco nuevos colegios, obras que ya tienen contratistas designados y listas para comenzar su etapa de ejecución.

Durante el encuentro, que reunió a secretarios de despacho y directores de institutos descentralizados, el mandatario distrital enfatizó en la necesidad de “estar en obras”, subrayando que la segunda mitad del 2025 será clave para ejecutar proyectos de alto impacto en materia de movilidad, educación y espacio público. Lea: Educación en Cartagena recibe inversión récord del Distrito

Intercambiador vial de La Carolina: arranca etapa de ejecución

El Distrito mencionó que una de las obras más esperadas por la ciudadanía y considerada estratégica para descongestionar el tráfico en el sur de Cartagena es el intercambiador de La Carolina. Este proyecto ya cuenta con interventoría adjudicada al Consorcio Perseverar La Carolina, lo que marca el inicio de su etapa de ejecución.

Con una inversión que supera los 100.836 millones de pesos, el intercambiador se extenderá por 670 metros, desde el box culvert del canal Calicanto hasta las inmediaciones de la tienda Olímpica en el barrio Villa Estrella, según información del Distrito. Incluirá la construcción de dos puentes, una glorieta, cuatro carriles principales y cinco vías de enlace.

Intercambiador de La Carolina y nuevos colegios de Cartagena ya están listos para arrancar. // Foto: Cortesía.
Intercambiador de La Carolina y nuevos colegios de Cartagena ya están listos para arrancar. // Foto: Cortesía.

“Se trata de una solución estructural para reducir los tiempos de desplazamiento y descongestionar el tráfico en una de las zonas más transitadas de la ciudad”, recalcó el alcalde Dumek Turbay al presentar el avance del proceso. Cabe recordar que la obra fue adjudicada al Consorcio ME Carolina, único proponente habilitado luego de cumplir con los requisitos legales, técnicos y financieros del proceso licitatorio, que contó con acompañamiento de entes de control.

El impacto de este proyecto será directo para comunidades de barrios como Villa Estrella, Villas de La Candelaria, El Pozón, Bicentenario, Colombiatón, Flor del Campo, Ciudadela La Paz, La Carolina, Ciudad Jardín, San José de Los Campanos, Fredonia, entre otros sectores del sur y suroccidente de la ciudad, así como áreas conurbadas con el municipio de Turbaco.

Según estimaciones oficiales, la obra permitirá reducir hasta en 30 minutos los tiempos de desplazamiento para miles de personas que cruzan diariamente por este corredor.

Nuevos colegios fortalecerán cobertura educativa

En el mismo Consejo de Gobierno, se anunció la adjudicación de la interventoría para cinco proyectos educativos que buscan ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la infraestructura escolar en Cartagena. El proceso, adjudicado desde el 29 de mayo, fue ganado por el Consorcio Interinstituciones JV.

Entre los nuevos centros educativos se encuentra el colegio de la Ciudadela de La Paz en El Pozón, con capacidad para 1.200 estudiantes y una inversión de 30.830 millones de pesos. En el sector de Parque Heredia, San José de Los Campanos, se construirá un megacolegio con enfoque en desarrollo sostenible para 1.210 alumnos, por un valor de 31.308 millones.

Otros proyectos incluyen una institución educativa en Cerros de Albornoz para 1.190 estudiantes, con una inversión de 32.865 millones de pesos; y en Bayunca, se levantará un colegio agropecuario que beneficiará a 1.200 jóvenes de la zona norte, incluidos habitantes de Pontezuela, con una inversión de 35.571 millones.

Según información del Distrito, estas obras no solo mejorarán las condiciones de aprendizaje, sino que también fomentarán el desarrollo comunitario en sectores históricamente rezagados en infraestructura educativa.

Intercambiador de La Carolina y nuevos colegios de Cartagena ya están listos para arrancar. // Foto: Cortesía.
Intercambiador de La Carolina y nuevos colegios de Cartagena ya están listos para arrancar. // Foto: Cortesía.

En marcha selección para rehabilitar parques emblemáticos

Además de los anuncios en infraestructura vial y educativa, el Distrito avanza en el proceso de contratación para recuperar cuatro parques emblemáticos de la ciudad: Apolo en el Cabrero; Centenario en Getsemaní; Floral en Pie del Cerro; y La Virgencita en Blas de Lezo.

Según informó la Unidad Asesora de Contratación, adscrita a la Oficina Jurídica, actualmente se evalúan once propuestas de empresas interesadas en ejecutar las obras.

Este proyecto, liderado por la Gerencia de Espacio Público, contempla una inversión de $19.910 millones y busca “revitalizar estos espacios icónicos, mediante la mejora de su infraestructura, la incorporación de entornos más verdes y accesibles para todos, y la promoción del uso de espacios públicos como áreas de recreación y encuentro comunitario”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News