comscore
Cartagena

Consejo de Estado descarta amenaza de saqueo sobre el Galeón San José

El Alto Tribunal se pronunció sobre una acción popular que alertaba de posibles vulneraciones al patrimonio cultural. Estos son los detalles del fallo.

Consejo de Estado descarta amenaza de saqueo sobre el Galeón San José

El Galeón San José naufragó frente a Cartagena hace más de 300 años. // Ilustración de Samuel Scott - National Maritme Museum

Compartir

En un reciente pronunciamiento, el Consejo de Estado ratificó el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que negó las pretensiones de una demanda de acción popular sobre el Galeón San José, relacionada a presuntas vulneraciones al patrimonio cultural.

La demanda fue interpuesta en 2018, cuando se anunció una Asociación Público Privada (APP) para adelantar el rescate de los restos de la embarcación, la cual naufragó frente a Cartagena hace más de 300 años. Le puede interesar: Asociación público-privada se encargaría del rescate del Galeón San José

En la acción popular se anotaba que este proceso vulneraba los derechos a la moralidad administrativa y a la defensa del patrimonio público y cultural de la Nación, teniendo en cuenta que se pretendía pagar al contratista con parte del tesoro.

Sin embargo, en su fallo, el Consejo de Estado advirtió que dicho proceso fue declarado desierto en 2022, lo cual desaparece los supuestos sobre los que se edificó la acción popular. Además, indicó que la misma APP no constituía un riesgo, pues la remuneración no incluía bienes que hicieran parte del patrimonio cultural. Lea: Declaran desierta licitación para rescatar al Galeón San José

“En el presente asunto no se configuró un riesgo para el patrimonio cultural sumergido de la Nación, dado que el proyecto de APP, en lo relativo a la retribución del contratista, fue estructurado con base en un porcentaje de bienes que no hicieran parte de dicha categoría o su equivalente en dinero, según la valoración que efectuara el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural”, dijo el Alto Tribunal.

El Consejo de Estado advirtió que el ordenamiento jurídico no impide que se remunere a quienes participen en la recuperación de bienes sumergidos, “siempre que dicha compensación no incluya elementos que formen parte del patrimonio cultural de la Nación”.

Sobre esto, cabe destacar que en 2020 el Gobierno Nacional declaró al Galeón San José como Bien de Interés Cultural, lo cual en su momento bloqueó cualquier posibilidad de que el rescate de la embarcación se pagara con partes de su tesoro. Lea: Gobierno emite declaratoria del Galeón San José como bien de interés cultural

Galeón San José. // Cortesía
Galeón San José. // Cortesía

Niegan nuevas medidas de protección para el Galeón San José

Por otro lado, el Consejo de Estado también se pronunció sobre la solicitud de medidas de protección ante un posible saqueo al pecio del Galeón de San José, descartando riesgos al respecto.

“En este asunto no obran pruebas que le permitan a la Sala constatar una amenaza cierta de sustracción ilícita de la embarcación, de ahí que no corresponda adoptar medidas de protección para tal fin”, estableció el Alto Tribunal. Lea: Piden no “engavetar” indagación penal por presunto saqueo al Galeón San José

Pese a esto, indicó que es responsabilidad de las entidades correspondientes adoptar las medidas técnicas necesarias para garantizar la preservación del patrimonio cultural sumergido.

Hallazgos en el sitio de naufragio del Galeón San José. // Cortesía
Hallazgos en el sitio de naufragio del Galeón San José. // Cortesía

Veeduría de Patrimonio Sumergido habló del fallo del Consejo de Estado

La Veeduría Nacional para el Control Social del Patrimonio Cultural Sumergido (VNPCS) se pronunció tras el fallo del Consejo de Estado, destacando que a pesar de la negación de la pretensiones, los objetivos se lograron durante el trámite de la acción judicial.

De esta manera, resaltó que el Galeón San José fuera declarado Bien de Interés Cultural y que el Gobierno Nacional haya desistido de continuar con el proyecto de APP.

“Durante el desarrollo de este litigio se produjo una transformación sustancial en la política pública de patrimonio cultural: el modelo basado en explotación comercial fue reemplazado por un sistema centrado en conservación cultural. Este cambio redefine futuras intervenciones en pecios históricos y reafirma el poder de la acción ciudadana para proteger el interés colectivo frente a esquemas mercantiles”, expresó Francisco Muñoz Atuesta, director de la VNPCS.

Aún así, cuestionó la valoración del Alto Tribunal sobre las amenazas de un posible saqueo. “El fallo se limitó a recordar a las entidades del Estado su obligación legal de adoptar de forma permanente las medidas técnicas necesarias para la preservación del patrimonio cultural sumergido”, indicó.

Proyecto ‘Hacia el corazón del Galeón San José’

Luego de que la APP fuera declarada desierta, el Gobierno Nacional anunció el lanzamiento del proyecto de investigación ‘Hacia el corazón del Galeón San José’, en el cual participan el Ministerio de la Culturas, las Artes y los Saberes; el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, la Armada Nacional y la Dirección General Marítima.

El proyecto comenzó declarando la zona donde se encuentra la embarcación como área arqueológica protegida, con el fin de garantizar su gestión adecuada. Luego, se realizaron dos expediciones al sitio que dejaron como resultado la identificación de alrededor de 1.100 objetos. Lea: Zona donde está el Galeón San José es declarada área arqueológica protegida

Objetos identificados en la zona arqueológica del Galeón San José. // Cortesía
Objetos identificados en la zona arqueológica del Galeón San José. // Cortesía

Los hallazgos son materia de análisis por parte de expertos que buscan determinar su origen y temporalidad. De hecho, según han informado las autoridades, lo que se ha estudiado hasta ahora refuerza la teoría de que la embarcación no explotó, pues la mayoría de los elementos se encuentran íntegros, es decir, completos y sin mayores daños.

En este sentido, también se exploran otras causas sobre el hundimiento del Galeón San José, como una posible falla en su estructura. Lea: Hallazgos en el Galeón San José refuerzan teoría de que no explotó

Hasta el momento no se contempla la extracción de piezas a la superficie.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News