Desde Cartagena zarpó el buque de Investigación Científico Marina ARC “Simón Bolívar”, adscrito a la Dirección General Marítima (Dimar), para dar inicio a la campaña “7 Colores”, una misión científica enfocada en fortalecer el conocimiento marítimo y oceanográfico en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Esta campaña reafirma el compromiso de la Autoridad Marítima Colombiana con las comunidades insulares del Caribe y su desarrollo sostenible, mediante el fortalecimiento de capacidades científicas, tecnológicas y de seguridad en el mar. Lea también: CIOH cumple 50 años: investigaciones en el mar que han sido determinantes

Misión “7 Colores”: las 3 tareas del ARC “Simón Bolívar”
Durante la misión, que se desarrollará en dos fases a lo largo de 45 días, participarán expertos del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) y personal de Señalización Marítima del Caribe (SEMAC). El objetivo será ejecutar tres tareas fundamentales:
- Levantamiento hidrográfico para actualizar tres cartas náuticas.
- Recolección de datos sobre velocidad y dirección de corrientes, tanto superficiales como en columna de agua, que aportarán a un proyecto de maricultura del Gobierno nacional.
- Mantenimiento de ayudas a la navegación en todo el archipiélago, incluidos cayos e islas menores.
Estas actividades están orientadas a fortalecer la seguridad marítima, la investigación científica y la sostenibilidad ambiental en esta región estratégica del Caribe colombiano. Puede leer: Una semana de marea alta en Cartagena, en julio: Dimar explica

Campaña científica en San Andrés impactará a más de 56 mil personas
De acuerdo con la Dimar, el trabajo conjunto entre oficiales, suboficiales e investigadores a bordo del ARC “Simón Bolívar” busca potenciar el desarrollo social, económico y marítimo de San Andrés y Providencia, impactando de forma directa a más de 56 mil habitantes.
Además, esta campaña científica refuerza su papel como institución líder en innovación tecnológica y protección del medio marino, al tiempo que contribuye a mejorar las condiciones para la seguridad de la vida humana en el mar.