comscore
Cartagena

Así se vivió The Latina Power en Cartagena: una jornada de liderazgo y sororidad

Más de 200 mujeres vivieron en Cartagena una jornada de liderazgo, inspiración y conexiones con propósito en The Latina Power 2025.

Así se vivió The Latina Power en Cartagena: una jornada de liderazgo y sororidad

Más de 10 emprendimientos liderados por mujeres exhibieron sus productos, generando conexiones comerciales y visibilidad para sus marcas.

Compartir

¡Cartagena sí es The Latina Power! La ciudad vivió una jornada inolvidable este jueves 10 de julio con la realización de The Latina Power Cartagena 2025, un encuentro que reunió a más de 200 mujeres de diferentes ciudades de Colombia en el Palacio de la Proclamación, para vivir una experiencia de liderazgo, empoderamiento, emprendimiento y conexiones con propósito.

La conferencia, que por primera vez se celebró en Colombia, tuvo una agenda que combinó paneles de alto impacto, mentorías exprés, networking estratégico y una muestra de emprendimientos femeninos.

Durante más de cinco horas, las asistentes participaron en conversaciones inspiradoras lideradas por ejecutivas, creadoras, empresarias y referentes sociales de la región y de Houston, Texas.

La apertura del evento estuvo marcada por el ritmo vibrante de gaitas y tambores, un homenaje sonoro a la identidad caribeña. Luego, tomó la palabra Claudia Ayala, fundadora de The Latina Power, quien con un discurso breve pero poderoso inspiró al auditorio al recordar que las mujeres latinas tienen la capacidad de transformar sus entornos desde sus raíces, con autenticidad, fuerza y propósito.

Uno de los paneles más destacados fue “Power”, un espacio cargado de inspiración. Contó con la participación de Claudia Ayala; Paola Dávila-Pestana, directora ejecutiva de la Fundación NU3; y Fara Alíes, gerente de Marca Bolívar, bajo la moderación de la comunicadora cartagenera Diana Vellojín. La conversación giró en torno al poder de la automotivación diaria, el fortalecimiento del pensamiento positivo y la convicción de que los sueños pueden alcanzarse cuando se trabaja con disciplina, enfoque y fe en uno mismo.

La panelista Fara Alíes resaltó la importancia de vivir con propósito y mantener coherencia entre lo que se es y lo que se hace. Con convicción, habló del valor de la disciplina: “La constancia, la disciplina, trabajar duro, hacer de más siempre, hará que en el momento indicado llegue la recompensa”.

Más de 200 mujeres vivieron en Cartagena una jornada de liderazgo, inspiración y conexiones con propósito en The Latina Power 2025 // Luis Eduardo Herrán.
Más de 200 mujeres vivieron en Cartagena una jornada de liderazgo, inspiración y conexiones con propósito en The Latina Power 2025 // Luis Eduardo Herrán.

The Latina Power: conexiones con propósito

Rosaura Arango, mexicana y asesora inmobiliaria en Texas, una de las speakers, relató que antes de consolidarse en el sector inmobiliario, enfrentó momentos difíciles en los que no se sentía valorada, donde el rechazo y la falta de oportunidades marcaron su camino, pero no se quedó allí.

“Me cansé de intentarlo sin ser vista. Pero aquí estoy. Porque aprendí que todo cambia cuando decides con honestidad dónde estás… y te comprometes con fuerza a dónde quieres llegar”, expresó con firmeza, conquistando aplausos del auditorio.

La periodista Janeth Camacho, encargada de liderar la conferencia “El poder de tu historia”, fue una de las voces que más conectó con el público por la honestidad de su testimonio, marcado por la lucha que vivió al salir del campo con lo justo —“una mano adelante y la otra detrás”.

Tuvo que abrirse camino a pulso, con esfuerzo, determinación y fe en sí misma. Su historia de superación fue un recordatorio poderoso de que cada experiencia, por difícil que sea, puede convertirse en motor.

“Mi historia se trata de contar la historia de los demás. Eso hago: llevar el camino de los emprendedores a las plataformas digitales. Empecé con un micrófono y un celular. Hoy hemos contado más de 200 historias que nos han permitido retratar la realidad de muchos emprendedores colombianos”, le dijo Camacho a El Universal.

La periodista dejó cuatro preguntas poderosas para que cada mujer encuentre su propósito de vida: ¿A dónde quieres llegar? ¿De dónde vienes? ¿Cómo llegaste hasta acá? ¿Por qué regresar al lugar de donde vienes?

La conferencia, que por primera vez se celebró en Colombia, tuvo una agenda que combinó paneles de alto impacto, mentorías exprés, networking estratégico y una muestra de emprendimientos femeninos // Luis Eduardo Herrán.
La conferencia, que por primera vez se celebró en Colombia, tuvo una agenda que combinó paneles de alto impacto, mentorías exprés, networking estratégico y una muestra de emprendimientos femeninos // Luis Eduardo Herrán.

The Latina Power: donde el networking une e impulsa

Uno de los momentos más valorados por las asistentes fue el mercadito emprendedor, donde más de 10 emprendimientos liderados por mujeres exhibieron sus productos, generando conexiones comerciales y visibilidad para sus marcas.

Tatiana Ortiz, una de las organizadoras del evento, confirmó que el espacio logró visibilizar la labor y el empuje de la mujer latina. “El ambiente fue una mezcla de energía, autenticidad y propósito. No es solo un evento, es una comunidad que se expande”, reafirmó Ortiz, quien destacó además que Cartagena superó las expectativas por la calidez de su gente y la fuerza del talento local.

La jornada culminó con un cóctel en el que se generó un ambiente de networking que permitió crear vínculos entre participantes, mentoras y líderes en emprendimiento.

Más de 200 mujeres se dieron cita en este espacio // Luis Eduardo Herrán.
Más de 200 mujeres se dieron cita en este espacio // Luis Eduardo Herrán.

Voces que reflejan el éxito de The Latina Power

Martha Del Valle, emprendedora y participante activa, contó que fue una experiencia única:

“Me dejó una huella imborrable. Lo que más me resonó fue la poderosa frase: ‘Nada se da por sí solo, todo se construye’. Me recordó que cada logro requiere esfuerzo y dedicación.

También me inspiró la idea de hacer lo correcto con pasión y rodearme de las personas correctas, que me inspiren a ser mejor”.

“Pero lo que más me impactó fue la idea de convertir mis vulnerabilidades en superpoderes. Me di cuenta de que mis debilidades pueden ser mis mayores fortalezas si las trabajo y las aprovecho de la manera correcta”.

Finalmente, dentro de sus aprendizajes, Del Valle afirmó que la idea de multiplicar nuestro propósito le recordó que cuando las mujeres se unen hacia un objetivo común, pueden lograr cosas increíbles.

Otra emprendedora que compartió su experiencia fue Erika Chávez, quien destacó: “The Latina Power es importante porque te permite conectar con historias de mujeres llenas de sueños y empoderamiento, que han recorrido el camino del emprendimiento y nos inspiran con su aprendizaje y experiencia. Nos demuestran que sí se puede tener éxito creyendo en una misma, siendo constantes, disciplinadas y capacitándonos en lo que necesitemos fortalecer”.

Tras el éxito en Cartagena, The Latina Power ya confirmó su próximo destino: Houston, Texas, el 28 de septiembre, donde continuará su misión de conectar, inspirar y potenciar a las mujeres hispanas en Estados Unidos y Latinoamérica.

Erika Chávez, quien destacó: “The Latina Power es importante porque te permite conectar con historias de mujeres llenas de sueños y empoderamiento, que han recorrido el camino del emprendimiento y nos inspiran con su aprendizaje y experiencia.
Erika Chávez, quien destacó: “The Latina Power es importante porque te permite conectar con historias de mujeres llenas de sueños y empoderamiento, que han recorrido el camino del emprendimiento y nos inspiran con su aprendizaje y experiencia.

El evento se desarrolló con el apoyo de la campaña Cartagena sí de El Universal, Bodas Unicas, Paola Cavalli y T - Eventos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News