La Alcaldía de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), comenzó un ciclo de capacitaciones dirigido a 60 conductores de coches turísticos que operan con tracción animal. Estas personas empezarán pronto la transición hacia vehículos eléctricos.
Las capacitaciones arrancaron este mes y se extenderán hasta diciembre. El propósito es que los cocheros adquieran conocimientos técnicos y normativos para operar los nuevos vehículos dentro del Centro Histórico de la ciudad. La formación contempla dos fases: una teórica, que ya está en marcha, y otra práctica, que comenzará una vez lleguen los nuevos coches entre octubre y noviembre.
José Ricaurte, director del DATT, explicó que estos conductores deberán cumplir con normas de tránsito en un entorno compartido con otros actores viales. “Este proceso debe contar con toda la responsabilidad y compromiso”, señaló. Lea también: Caballos cocheros serán reemplazados por coches eléctricos: revelan fecha
El agente de Educación Vial del DATT José Mendoza destacó las diferencias entre manejar un coche de tracción animal y uno eléctrico. “En el coche de tracción animal están acostumbrados a la obediencia del animal, pero en el coche eléctrico van a depender de su propio conocimiento y entendimiento porque van a tener un timón, una cabrilla, unos pedales que indudablemente tienen que saber accionar”, afirmó.

Entrada en operación de los coches eléctricos en Cartagena
El alcalde Dumek Turbay confirmó que la operación de coches eléctricos comenzará antes del 7 de diciembre, Día de las Velitas. Según indicó, este cambio representa un paso importante hacia la modernización del turismo y el respeto por la vida animal. Los cocheros que finalicen el proceso de capacitación recibirán una licencia de tránsito.
“Las vidas y el bolsillo de los cocheros no se afectará con los coches eléctricos. Todos conservarán su empleo turístico. Todos los cocheros estarán al cargo de un coche eléctrico, dignificando su labor, mejorando sus condiciones y avanzando todos hacia una Cartagena más justa, más moderna y más respetuosa con la vida animal”, comentó el alcalde Turbay.
La administración también trabaja en la construcción de una zona de parqueo para estos vehículos en el Complejo Nuevo Chambacú, donde se ubicará la sede de mantenimiento y la gerencia operativa.

Llegada de los coches eléctricos a Cartagena
Los coches eléctricos llegarán a Cartagena el 15 de noviembre. El ensamblaje tomará diez días, según la información que comunicó la Alcaldía de Cartagena.
Habrá 62 vehículos en total y cada cochero seguirá vinculado al turismo, al mando de un coche eléctrico. El diseño interior de los coches fabricados en Brasil incluirá tapicería azul, diferente a la versión europea que tendrá tapicería gris.
Para el 7 de diciembre los cocheros deberían estar brindando sus servicios en el Centro, según el cronograma de la administración. Le puede interesar: Nueva fecha para la llegada de coches eléctricos a Cartagena, ¿cuándo será?