comscore
Cartagena

¿Cuál es la situación del VIH en Cartagena? Dadis responde

La entidad reportó una variación importante en comparación con las cifras del año anterior. Se mantiene la atención gratuita para población local y migrante.

¿Cuál es la situación del VIH en Cartagena? Dadis responde

El Dadis informó que Cartagena redujo la tasa de notificación de casos de VIH en un 8 % en comparación con el 2024. // Foto: cortesía

Compartir

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) informó que Cartagena ha registrado una disminución del 8 % en los casos de VIH durante 2025, en comparación con la misma semana epidemiológica del año anterior.

Esta reducción, según la entidad, es el resultado de una estrategia integral enfocada en promover la salud sexual responsable, fortalecer la vigilancia epidemiológica y ampliar el acceso a pruebas y tratamientos.

De acuerdo con el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), hasta la semana epidemiológica 26 de 2025 se han notificado 293 casos de VIH en el Distrito. La tasa de notificación acumulada se ubicó en 18,29 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 21,23 registrados en el mismo periodo de 2024. Lea también: VIH en Cartagena: atención gratis contra esta enfermedad

Prueba rápida para detectar el virus. // Foto: cortesía
Prueba rápida para detectar el virus. // Foto: cortesía

El análisis epidemiológico indica que el 75 % de los casos (220 personas) corresponde a hombres y el 25 % (73 personas) a mujeres. En el 91 % de los diagnósticos, el virus fue detectado en etapa oportuna, siendo las relaciones sexuales la principal vía de transmisión.

Con más prevención, Cartagena logra bajar el VIH un 8 %

El director del Dadis, Rafael Navarro España, explicó que, a través del programa de Salud Sexual y Derechos Reproductivos, se han intensificado las jornadas de prevención, educación y comunicación comunitaria. “La aplicación masiva de pruebas rápidas ha permitido la identificación temprana de nuevos casos y su remisión inmediata a servicios de salud, según el tipo de aseguramiento de cada paciente”.

Navarro añadió que los ciudadanos pueden consultar las cifras oficiales de eventos de interés en salud pública por los canales institucionales, recordando que estos datos pasan por procesos de depuración que garantizan su precisión.

Trabajo articulado contra el VIH en Cartagena

La reducción también ha sido posible gracias al trabajo articulado entre el Dadis, la Alcaldía de Cartagena, la ESE Hospital Local, EnTerritorio y organizaciones cooperantes como AHF Colombia y AID for AIDS (AFA).

Jornadas de prevención contra el VIH en Cartagena. // Foto: cortesía
Jornadas de prevención contra el VIH en Cartagena. // Foto: cortesía

Las estrategias de búsqueda activa se han extendido a comunidades vulnerables, incluidas personas migrantes en condición irregular, facilitando el acceso gratuito a tamizajes y kits de prevención.

Estas acciones han consolidado una oferta continua de servicios de salud sexual y reproductiva en entornos cotidianos de la población, especialmente en zonas priorizadas. Puede leer: Menos casos de VIH en Cartagena en 2025, pero la tasa sigue siendo alta

Recomendaciones para prevenir el VIH

El Dadis reitera el llamado a la ciudadanía a adoptar prácticas sexuales responsables y seguir estas recomendaciones clave:

  • Realizarse la prueba de VIH al menos una vez al año.
  • Usar preservativo de forma adecuada y constante.
  • Acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva mediante su EPS.
El preservatino lo proteje de las enfermedades de transmisión sexual. // Foto: cortesía
El preservatino lo proteje de las enfermedades de transmisión sexual. // Foto: cortesía

Atención gratuita y confidencial

La comunidad puede acceder a pruebas de VIH gratuitas, seguras y confidenciales a través de los siguientes canales:

  • Línea “Te Cuidamos”: 304 2511000
  • App “Te Cuidamos” (para agendamiento virtual)
  • AHF Cartagena: 324 5962092

El Dadis reafirmó su compromiso con la salud pública y continuará implementando acciones para reducir los casos y frenar la cadena de transmisión del VIH en Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News