comscore
Cartagena

Críticas a proyecto de ley sobre tarifas de energía: “agrava la situación”

La Liga de Usuarios se refirió al proyecto de ley que adelanta el Gobierno Nacional para tomar medidas sobre las tarifas de energía.

Críticas a proyecto de ley sobre tarifas de energía: “agrava la situación”

El Gobierno busca modificar el régimen tarifario de energía eléctrica. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Luego de que el Gobierno Nacional diera a conocer el proyecto de ley que pretende presentar ante el Congreso para hacer modificaciones al régimen tarifario de energía eléctrica, la Liga Nacional de Usuarios en la Costa Caribe expresó su descontento con varias de las disposiciones.

“El análisis de los 10 artículos de dicho proyecto muestra que, en vez de aliviar las onerosas cargas de las tarifas eléctricas, el proyecto agrava la situación de los usuarios”, indicó Norman Alarcón, coordinador regional de la Liga.

Uno de los puntos que más ha causado revuelo ha sido el pago de la deuda de la opción tarifaria, que inicialmente iba a ser asumida por el Gobierno, pero ahora, según el nuevo proyecto, será trasladada a un grupo importante de usuarios.

Lea aquí: Socializan proyecto para que estratos 4, 5 y 6 paguen la opción tarifaria

“El Gobierno, además de incumplir su compromiso, pretende trasladar estos cuantiosos pagos a los estratos 4, 5 y 6 y a los sectores no residenciales regulados -comercial y oficial- a nivel nacional, o sea a las clases medias, altas y a millones de pequeños y medianos negocios, que componen la mayoría del tejido empresarial del país”, aseguró Alarcón.

Así mismo, advirtió de los cambios que se plantean en el proyecto para los subsidios de los usuarios pertenecientes a estratos 1, 2 y 3.

“Este proyecto se ensaña contra los estratos más débiles de la sociedad, a quienes se les eliminará el pago del subsidio si el consumo de subsistencia se dobla mensualmente. Hoy, en la Costa Caribe, dicho consumo subsidiable es de 173 kilovatios hora, al estar por debajo de los mil metros sobre el nivel del mar. Si un usuario de estos estratos tiene un consumo superior a los 346 kWh mensuales, quedaría sin subsidio y pagando la tarifa plena que es la del estrato 4, por lo que tendría incrementos tarifarios de más del 100%”, alertó.

Liga de Usuarios pide al Gobierno mesa de concertación

La Liga de Usuarios reprocha que mientras tanto, el proyecto no menciona medidas sustanciales para lograr la reducción de las tarifas de energía.

“Nada dice el proyecto oficial de modificar el criterio principal actual para fijar las tarifas de los servicios públicos obedeciendo a la suficiencia financiera, o sea, la remuneración de las inversiones con sus altas tasas de rentabilidad, las cuales deberían ser razonables y no excesivas, como las aprobadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) de más del 12% anuales, que lleva a tarifas impagables”, expresó Alarcón.

En este sentido, invitó al Gobierno Nacional a extender el diálogo con los usuarios y a buscar soluciones que sí mejoren la situación que padece el Caribe con relación a las tarifas de energía eléctrica.

“La Liga Nacional de Usuarios en la Costa Caribe insta al Gobierno Nacional a no asfixiar más a los usuarios con nuevas cargas y a establecer una mesa de concertación con las fuerzas vivas de la región y del país sobre el régimen tarifario del servicio y la necesidad de modernizar la infraestructura eléctrica obsoleta de la región”, finalizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News