Cartagena de Indias se prepara para celebrar, como cada 16 de julio, la tradicional fiesta de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más queridas y arraigadas entre los fieles católicos del país. En esta ocasión, diversos sectores de la ciudad, especialmente aquellos ligados al turismo, la actividad náutica y la vida parroquial, han organizado una nutrida agenda de eventos religiosos y manifestaciones de piedad popular que se extenderán a lo largo del día.
Desde la Alcaldía Mayor, a través de Corpoturismo, y con el respaldo de la Arquidiócesis de Cartagena, se han dispuesto actos litúrgicos y homenajes en distintos puntos de la ciudad, incluyendo barrios tradicionales, parroquias del sector turístico y una procesión náutica por la bahía, en honor a la Virgen que es considerada patrona de conductores, marineros, aviadores y miembros de las Fuerzas Armadas. Lea: Cartagena crea su primer Consejo de Cocina Tradicional: ¿quiénes participan?
Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo, destacó la relevancia espiritual y cultural de esta fecha para la ciudad: “Nos convoca una vez más la bella celebración de la Virgen del Carmen, una manera de venerar a la Virgen María tan querida por todos en Colombia y en Cartagena. Por eso, como destino turístico religioso que somos le damos todo el realce que se merece. Desde Corpoturismo, destacamos, especialmente, su patronazgo espiritual sobre la actividad náutica y por eso queremos homenajearla al caer la tarde con una bella procesión náutica a la cual están todos invitados”.

Agenda completa de eventos en honor a la Virgen del Carmen en Cartagena
A continuación, se detallan las actividades organizadas en distintos sectores de la ciudad para celebrar esta festividad religiosa:
1. Barrio Blas de Lezo – Parroquia Nuestra Señora de La Consolata
Organizado junto a la Junta de Acción Comunal:
- 4:00 a.m. Procesión musical a la Virgen en el Parque de la Virgen.
- 5:30 a.m. Rezo del Santo Rosario en el Parque.
- 6:00 a.m. Santa Misa campal en el mismo lugar.
- 3:00 p.m. Bendición de vehículos en el templo y traslado al parque.
- 4:00 p.m. Procesión con la imagen de la Virgen por las calles del barrio.
- 6:00 p.m. Santo Rosario frente a la imagen en el atrio del templo.
- 6:30 p.m. Misa solemne en honor a la Virgen del Carmen en el templo.
2. Sectores turísticos: Bocagrande, Castillogrande y El Laguito
Actividades organizadas por las parroquias Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Santa María del Mar:
- 5:30 a.m. Procesión de aurora por el paseo peatonal.
- Punto de salida: Parque María Mulata.
- 7:00 a.m. Bendición de vehículos en los templos.
3. Centro Histórico – Catedral Santa Catalina de Alejandría
La Arquidiócesis de Cartagena invita a participar en:
- 10:00 a.m. Misa solemne.
- 12:00 m. Misa solemne.
- 4:00 p.m. Misa solemne seguida de procesión por las calles del Centro Histórico.
Procesión náutica y misa en la Bahía de Cartagena
Uno de los actos centrales de esta festividad será la procesión náutica que zarpará desde el muelle de La Bodeguita hacia la imagen de la Virgen “Stella Maris”, ubicada en el centro de la bahía interna. Esta manifestación de fe, profundamente simbólica para una ciudad portuaria como Cartagena, contará con la participación de embarcaciones civiles, la Armada Nacional y comunidades de pescadores.
4. Bahía de Cartagena – Procesión náutica
Con participación de la Armada Nacional y pescadores de la zona insular:
- 5:00 p.m. Zarpe de embarcaciones desde el Muelle de La Bodeguita hacia la imagen “Stella Maris”.
- 5:00 p.m. a 5:40 p.m. Procesión marítima y rezo del Santo Rosario.
- 5:40 p.m. a 6:40 p.m. Misa solemne en alta mar y ofrenda floral.

Una oportunidad para renovar la fe y la devoción mariana
El padre Julio César Muñoz, delegado para la Pastoral Turística de la Arquidiócesis, explicó el trasfondo histórico y espiritual de la celebración: “La Fiesta de la Virgen del Carmen tiene raíces históricas en la tradición carmelita, conmemorando la entrega del escapulario por la Santísima Virgen a San Simón Stock en 1251, como un signo de su protección especial. En nuestra ciudad la celebramos con gran devoción, con una agenda abierta a todas las familias, una oportunidad para estar en común unión”.
Agregó también: “La virgen, como patrona de nuestros conductores, navegantes y nuestra gente de mar, es nuestra ‘Stella Maris’ porque conduce a un puerto seguro. La invitación a todos es a profundizar juntos este momento siguiendo el ejemplo de María, quien supo abrirse a la escucha de la Palabra de Dios y obedecer su voluntad. Es un momento para renovar la fe y la confianza en la protección maternal de la Santísima Virgen, quien nos guía en nuestro camino hacia Cristo, el Señor”.
Desde la Arquidiócesis se informó que las celebraciones no se limitan a los sectores mencionados. En la mayoría de parroquias de Cartagena se desarrollarán misas y procesiones locales, demostrando la profunda conexión espiritual de los cartageneros con esta advocación de la Virgen María, tan venerada en todo el país.