El Hospital Universitario del Caribe (HUC) hizo un llamado urgente a la ciudadanía ante la alta demanda de atención médica que ha llevado al centro a operar al límite de su capacidad.
Aunque es el hospital público con la mayor capacidad instalada en la región Caribe, actualmente se encuentra recibiendo pacientes con patologías que no corresponden a su nivel de atención (tercer y cuarto nivel), lo que compromete su capacidad para atender casos de alta complejidad.
“Somos el hospital público con la mayor capacidad instalada, pero hoy estamos al límite y hemos excedido nuestra capacidad porque no le cerramos la puerta a nadie”, declaró el gerente del HUC, Rodrigo Arzuza Jiménez. Lea también: Este es el nuevo modelo del Hospital Universitario para enfermedades raras
HUC llama a acudir a centros de salud comunitarios
Ante esta situación, la gerencia del hospital solicitó a la comunidad priorizar el uso de los centros de salud más cercanos para la atención de casos leves o de mediana complejidad. Esta medida busca descongestionar el hospital y garantizar que los recursos disponibles se enfoquen en pacientes con patologías de mayor gravedad.
“Queremos seguir brindando una atención digna y garantizando la seguridad de pacientes, pero a la vez, le pedimos a toda la ciudadanía para que acuda a esos centros de servicios más cercanos a su comunidad”, reiteró Arzuza. Le recomendamos: Hospital Universitario del Caribe presenta informe de cuentas 2024

Articulación con autoridades de salud
El HUC aseguró que continúa trabajando de manera articulada con la Secretaría de Salud de Bolívar y el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) para encontrar soluciones estructurales que permitan mejorar la capacidad de respuesta del sistema y garantizar una atención médica oportuna y de calidad.
Finalmente, el hospital agradeció la comprensión y colaboración de la ciudadanía, y reafirmó su compromiso con el bienestar de los pacientes. “Estamos comprometidos con la salud y el bienestar de nuestra comunidad y seguiremos buscando soluciones para mejorar la atención médica en nuestra región”, concluyó la institución.