Con una intervención que mejora notablemente las condiciones físicas del lugar, la Alcaldía de Cartagena, a través de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, reabrió el Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) Bosque, un punto clave para la atención en salud de más de 6.400 personas del barrio El Bosque y sectores aledaños.
El Distrito informó que este centro, que había estado cerrado por trabajos de adecuación, vuelve a operar ofreciendo una gama de servicios esenciales en espacios renovados y más dignos.
La entidad agregó que la reapertura representa un avance en el fortalecimiento de la red pública de salud en la ciudad, alineado con la visión de la administración del alcalde Dumek Turbay Paz. La infraestructura intervenida permite ahora ofrecer atención integral con mayor calidad, lo que impactará de forma directa la experiencia de los usuarios y las condiciones laborales del personal médico. Lea: Las 2 obras en Manga que acaban con más de 20 años de inundaciones
Entre los servicios que vuelven a estar disponibles se encuentran medicina general, odontología, vacunación, atención de enfermería, toma de muestras de laboratorio clínico, tamizaje para detección de cáncer de cuello uterino, psicología, así como el Consultorio Púrpura, un espacio especializado en brindar atención a mujeres víctimas de violencia basada en género. Este último servicio, que ha sido reconocido por su enfoque humanitario y especializado, seguirá operando de forma continua.

Sabrina Van-Leenden Granados, gerente encargada de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, explicó que esta reapertura consolida una red de atención primaria más cercana, resolutiva y centrada en el usuario. Señaló que uno de los propósitos fundamentales es ofrecer una atención digna, humanizada y oportuna, en consonancia con los retos actuales del sistema de salud pública en Cartagena.
ESE hace llamado a la comunidad para que cuiden el CAPS de El Bosque
Durante el acto de reapertura, la presidenta de la Asociación de Usuarios del CAPS Bosque, Tayri Dáger, agradeció a la ESE por cumplir con el compromiso de recuperar un espacio esencial para la salud de la comunidad. Dáger subrayó la importancia de que el centro sea acogedor y funcional, y pidió a los usuarios hacer uso responsable de los servicios y contribuir a preservar las instalaciones. Lea: El barrio de Cartagena que no tendrá luz el jueves 10 de julio
Desde la ESE también se hizo un llamado a la comunidad para mantener una cultura de prevención, autocuidado y acceso temprano a los servicios médicos. La entidad reiteró que la sostenibilidad de esta infraestructura y su impacto en la salud del sector dependen en gran parte del compromiso ciudadano y del uso consciente de los recursos disponibles.