Ciudadanos y visitantes podrán disfrutar, durante los próximos días, del primer Festival Artesanal ‘Manos que cuentan historias’, en el que podrán encontrar una variedad de productos en la Plaza de la Proclamación, en el Centro Histórico de Cartagena.
Este evento busca contribuir al desarrollo socioeconómico de la ciudad, a través de la promoción del trabajo de los artesanos locales, fomentando así la valoración de las tradiciones culturales y contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la ciudad. Lea aquí: Amenazan con ácido a princesa del Reinado de Independencia de Cartagena 2023
En ese sentido, la Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), ha invitado a los cartageneros a participar en este espacio, que fue creado y organizado por el Consejo de Artesanos de Cartagena e impulsado por el IPCC.

“Extendemos una cordial invitación a todos los ciudadanos y turistas a unirse a nosotros en este especial evento. Vengan y descubran la riqueza cultural y artística de Cartagena a través de las manos talentosas de nuestros artesanos”, expresó el Consejo de Artesanos de Cartagena.
¿Hasta cuándo es el Festival Artesanal en Cartagena?
El festival tendrá sus puertas abiertas durante dos semanas, del 7 al 20 de julio, para que los asistentes puedan apreciar y adquirir las piezas elaboradas por 65 artesanas y artesanos de la región. Le puede interesar: Los barrios de Cartagena que no tendrán agua el 9 de julio de 2025
“Estamos abrazando la cultura de Cartagena con iniciativas autosostenibles, trabajando con el Consejo de Artesanos de Cartagena como instancia gubernamental. El festival es una oportunidad para que nuevas generaciones descubran el valor de lo hecho con pasión y paciencia”, destacó el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.

Entre los oficios representados se encuentran tejeduría, alambrismo, trabajos en coco, nácar, cacho, bisutería, ropa artesanal, cuero, pique, palma, madera, filigrana, crochet, arte manual y orfebrería.
La entrada es libre y abierta al público, todos los días, a partir de las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.
El Consejo de Artesanos de Cartagena realizó una convocatoria interna que recibió 120 postulaciones para la selección de participantes y, tras evaluar la calidad de los trabajos y propuestas, se seleccionaron 65 artesanos que cumplieron con los requisitos establecidos por el consejo.
Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, destacó la importancia de este evento: “Esta iniciativa del Consejo de Artesanos es una exaltación al talento y dedicación de nuestros artesanos, cuyas manos preservan y transmiten nuestra identidad cultural. A través de ellos mantenemos vivas nuestras tradiciones, impulsando las instancias de gobernanza y la economía popular”.

El evento también incluirá demostraciones de técnicas artesanales, exposiciones interactivas y activaciones culturales que enriquecerán la experiencia de los visitantes, además de la exposición y venta de productos, .
El festival destaca por su enfoque inclusivo, con la participación de artesanos de la tercera edad, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias; artesanos con condiciones especiales, demostrando el valor de la diversidad en la creación artística; jóvenes talentos emergentes que aportan nuevas perspectivas al arte tradicional; y el valioso aporte de dos emprendimientos de Impulso Violeta.