comscore
Cartagena

Polémica propuesta de eliminar estratos: Liga de Usuarios advierte riesgos

El presidente Gustavo Petro aseguró que se debe eliminar la estratificación. La Liga de Usuarios de Servicios Públicos indicó que la medida afectaría a los más pobres.

Polémica propuesta de eliminar estratos: Liga de Usuarios advierte riesgos

Panorámica de Cartagena. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Tras las buenas noticias que se registraron en las últimas semanas con relación a las tarifas de energía, como la decisión de derogar el régimen tarifario de la Costa, la Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos advirtió de un nuevo riesgo que podría afectar el bolsillo de los ciudadanos: la eliminación de los estratos.

Esta propuesta ya ha sido esbozada por el Gobierno Nacional, sin embargo fue reiterada por el presidente de la República, Gustavo Petro, durante el evento que realizó el pasado 21 de junio en Medellín.

Lea: Usuarios se pronuncian tras derogación del régimen tarifario de la Costa

En el encuentro, el mandatario dio instrucciones a la directora del Departamento Nacional de Planeación, la cartagenera Natalia Irene Molina, para acabar con los estratos en Colombia.

“Le toca a usted, directora de Planeación, la misión de acabar con los estratos, que son castas, ni siquiera clases sociales, sino castas infranqueables”, dijo Petro, tras mencionar que es necesaria una política social de vivienda “que no discrimine”.

Ante esto, desde la Liga Nacional de Usuarios advirtieron que de concretarse esta medida, los afectados serían las personas más pobres, pues un gran número de familias podría dejar de recibir subsidios que son esenciales para cubrir necesidades.

“Eliminar la estratificación producirá más daño que el régimen especial tarifario a los costeños. Tomemos nota usuarios de todo el país: ahora nos toca preparar la protesta ciudadana pacífica, democrática y masiva, por tarifas pagables, subsidios suficientes y estratificación realista sin meta en la focalización de subsidios”, indicó la Liga.

Focalización de subsidios en nuevo proyecto de ley

Aunque aún no se ha concretado la medida para eliminar la estratificación en Colombia, desde el Ministerio de Minas y Energía adelantan la socialización de un proyecto de ley que propone cambios en la aplicación de los subsidios.

Según el borrador de la norma, se evaluará la continuidad del beneficio para los hogares de estratos 1, 2 y 3 que superen el consumo de energía mensual de usuarios de estratos no subsidiados.

Además, se contempla que cuando el consumo en los estratos 1, 2 y 3 supere el doble del consumo de subsistencia, se reasigne el estrato del beneficiario a uno que sea sujeto de contribuciones.

Para esta medida habría un período de transición de seis meses con el fin de que los usuarios que se beneficien de los subsidios puedan ajustar sus consumos.

Cabe anotar que esta propuesta deberá pasar primero por el Congreso de la República para ser aprobada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News