Cartagena da la bienvenida a julio con una variada oferta cultural y de entretenimiento pensada para todos los públicos. Este mes es especialmente significativo, ya que se transita por la temporada de vacaciones de mitad de año y la ciudad siempre es el plan ideal para disfrutar y recorrer en familia por su variada agenda de actividades. A lo largo del mes, las calles, museos y espacios culturales se llenarán de propuestas que exaltan su riqueza cultural: desde festividades que celebran su legado hasta exposiciones que evocan la memoria colectiva y eventos musicales ideales para disfrutar en familia.
Museos, plazas, centros culturales y escenarios alternativos se transforman en puntos de encuentro para el arte, la música y el pensamiento. A continuación, te presentamos una guía con algunos eventos destacados para disfrutar durante todo julio en El Corralito de Piedras. Lee también: Jardín Botánico de Cartagena: una experiencia para disfrutar en vacaciones.

Eventos en el mes de julio en Cartagena
Taller de Fotografía “Percepción Visual”
Los días 3 y 4 de julio, el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) será sede del taller gratuito de fotografía dirigido por el artista visual Coque Gamboa. En jornadas de mañana y tarde, los participantes podrán aprender a capturar imágenes con cámara o celular, profundizando en el uso de la memoria y el paisaje sonoro como elementos de composición visual. Esta actividad busca estimular la creatividad a través de la observación consciente del entorno. La inscripción es previa y los cupos son limitados.
Formación en teatro y títeres para niños
Hasta el 12 de julio, la Alianza Francesa de Cartagena continúa con el taller de teatro y títeres para niños, una propuesta formativa y lúdica que se desarrolla tres veces por semana (miércoles, viernes y sábado) entre las 3:00 y 5:00 de la tarde. Dirigido a niños de 8 a 12 años, este taller ofrece una experiencia integral con juegos teatrales, música instrumental, expresión corporal y una presentación final para los padres.

Concierto de música de cámara con Magdalena Hoffman
Desde Suiza llega la reconocida arpista Magdalena Hoffman, quien ofrecerá un concierto gratuito en la Biblioteca Bartolomé Calvo el jueves 4 de julio a las 6:00 p.m. Su programa rinde homenaje al compositor francés Maurice Ravel en el marco del 150° aniversario de su nacimiento. Será una velada íntima y sofisticada, ideal para quienes disfrutan de la música clásica interpretada en vivo por artistas de talla internacional. Un plan ideal para empezar el mes con sensibilidad y arte.
Taller infantil “Entre niños” en el Museo del Oro Zenú
El sábado 5 de julio, los más pequeños tienen una cita especial en el Museo del Oro Zenú con el taller gratuito “Entre niños”, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Este espacio es conducido por Fabio Gallo y Edgar Rodríguez, del colectivo Amigos Imaginarios, quienes promueven la imaginación, el juego y la socialización a través de cuentos, manualidades y dinámicas interactivas. No requiere inscripción previa, y está dirigido a niños de entre 5 y 12 años. Un encuentro creativo y afectivo en el corazón del Centro Histórico.

Cineclub de julio: cuerpos, clima y memoria
Durante todo el mes, la Alianza Francesa de Cartagena, en colaboración con el semillero CINEBAC de UNIBAC, presenta un ciclo de películas bajo la temática “Cuerpos, clima y memoria”. Esta selección incluye cinco títulos internacionales que exploran la conexión entre los entornos (naturales o urbanos) y las emociones humanas. Entre las películas proyectadas se encuentran Zona de interés, Maborosi, Medianeras, Winona y Días de gloria. El cineclub busca generar un espacio de reflexión y apreciación cinematográfica abierto al público y a los amantes del séptimo arte.
La noche de los poetas
El viernes 4 de julio, a las 6:30 p.m., la poesía se toma la Alianza Francesa con la gala “La noche de los poetas”, organizada por el club de lectura Las mil y una lectoras. Este evento es una invitación a compartir poemas propios o de autores favoritos, en un ambiente cálido y literario, frente al Parque Fernández de Madrid. La entrada es libre con registro previo en el sitio web del club. Una oportunidad para dejarse envolver por la palabra, el ritmo y la emoción colectiva.

Karaocrêpe: música, sabor y diversión
Ese mismo viernes 4 de julio, pero a las 8:30 p.m., la Alianza Francesa presenta una nueva edición del Karaocrêpe, un evento que mezcla gastronomía, vino y música en una noche de karaoke al aire libre. Los asistentes podrán cantar sus canciones favoritas, probar crêpes y empanadas, y disfrutar de promociones especiales como tres empanadas con una cerveza o un crêpe con vino por solo $15.000. La cita es en San Diego, en pleno corazón del Centro Histórico.
Clases de baile: del ritmo a la experiencia local
Durante los martes 1, 8, 15 y 22 de julio, la terraza de la Alianza Francesa se convierte en una pista de baile con las clases dirigidas por el profesor @josesarkar.clasesdedanza. Con géneros como champeta, salsa, merengue, reggaetón y dance hall, estas sesiones están pensadas para disfrutar en solitario o en pareja, con un ambiente alegre y acogedor. El cierre será en el bar Caponera, para vivir la experiencia cartagenera en todo su esplendor. El valor mensual por las cuatro clases es de $90.000, o $30.000 por clase individual.
Julio es, sin duda, un mes para dejarse sorprender por la energía cultural de Cartagena. Ya sea a través de la fotografía, el cine, el teatro, la música o el movimiento, hay actividades para todos los gustos y edades. La ciudad continúa consolidándose como un destino que no solo brilla por su historia y arquitectura, sino también por su agenda viva y diversa. ¡No te quedes por fuera! Lee también: Isla Múcura, un paraíso caribeño a 80 kilómetros de Cartagena.
