comscore
Cartagena

Mascotas en Transcaribe: ¿cuáles están permitidas y cómo llevarlas?

Transcaribe socializó los lineamientos para llevar mascotas en los buses del sistema. Estas son las normas.

Mascotas en Transcaribe: ¿cuáles están permitidas y cómo llevarlas?

Transporte de mascotas en Transcaribe. // Cortesía

Compartir

El Manual del Usuario de Transcaribe establece lineamientos para el transporte de mascotas en los buses del sistema, aclarando que los dueños son los responsables del comportamiento y el bienestar del animal.

Solo se aceptan mascotas de talla pequeña o mediana, que no superen los 60 centímetros de altura. Además, deben ser transportadas en un guacal, bolso o jaula que no supere los centímetros por lado. Lea también: Transcaribe y los vendedores ambulantes: entre la norma y la necesidad

Los perros de manejo especial como pitbull, rottweiler, dóberman, entre otras, solo pueden ser transportados por mayores de edad. Además, deben usar collar y bozal durante todo el viaje.

Por otro lado, los perros de asistencia como lazarillos pueden viajar con personas ciegas, mientras que las mascotas de soporte emocional deben portar su documentación certificada.

Transcaribe puede negar el ingreso si la mascota representa un riesgo para otros usuarios, no cumple con las condiciones de transporte o no porta documentación requerida como certificados de vacunación o de condición especial.

Solo está permitida una mascota por usuario.

Tenga en cuenta si lleva mascotas en Transcaribe

Las mascotas no pueden ser alimentadas en los buses ni deben ocupar asientos. Además, el usuario está obligado a recoger excrementos, impedir que el animal deambule por su cuenta y a garantizar su buen estado de salud y comportamiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News