comscore
Cartagena

Gobierno Petro recibe clínica El Bosque de Cartagena, ¿quién la administrará?

El ministro Guillermo Jaramillo anunció que se hará una inversión millonaria para recuperar esta clínica de Cartagena.

Gobierno Petro recibe clínica El Bosque de Cartagena, ¿quién la administrará?

Gobierno Petro recibe clínica El Bosque de Cartagena, ¿quién la administrará?. // Foto: Julio Castaño.

Compartir

Este martes 1 de julio, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) recibió oficialmente la Clínica El Bosque de Cartagena, tras declarar el incumplimiento del contrato de administración que desde 2014 estaba en manos de la Unión Temporal Ducot.

La decisión se tomó luego de que la Universidad de Antioquia, como interventora del contrato desde el 2023, documentara serios incumplimientos que afectaron la operación y la infraestructura de la clínica, así como su capacidad hospitalaria. Lea: Imponen millonaria multa a administradores de la Clínica El Bosque

Clínica El Bosque. // Archivo El Universal
Clínica El Bosque. // Archivo El Universal

Félix León Martínez, director de la Adres, explicó que esta clínica hace parte de los activos que recibió la entidad del antiguo Fosyga, como parte de una deuda que la ya liquidada Caprecom tenía con el sistema de salud. Se recibió con el contrato de administración de la misma vigente.

“Desde el 2023 se otorgó la interventoría del contrato a la Universidad de Antioquia, entidad que describió ampliamente el incumplimiento de las obligaciones del contratista, especialmente la relacionada con mantener la institución abierta y prestando todos los servicios que su gran infraestructura hacían posibles para beneficio de la población cartagenera y la obligación de mantener las instalaciones y equipos en perfectas condiciones”, dijo.

Gobierno Petro recibe clínica El Bosque de Cartagena, ¿quién la administrará?. // Foto: Julio Castaño.
Gobierno Petro recibe clínica El Bosque de Cartagena, ¿quién la administrará?. // Foto: Julio Castaño.

Y agregó: “Ante el concluyente informe de la interventoría, además de dos cierres sucesivos por parte del Dadis y la Superintendencia de Salud por no mantener las condiciones de habilitación, se inició el proceso administrativo sancionatorio y se declaró el incumplimiento, que derivó en la terminación del contrato”.

Clínica El Bosque pasa a nueva administración

La Clínica El Bosque, ubicada junto a la transversal 54 y construida para brindar atención de mediana y alta complejidad, especialmente en el área materno-infantil, cuenta con 82 mil metros cuadrados y 220 camas.

En plena operación, tiene capacidad para atender decenas de miles de pacientes en hospitalización y centenares de miles en consultas ambulatorias, beneficiando no solo a Cartagena, sino a toda la región Caribe.

El proceso de restitución del inmueble fue iniciado tras la declaración de incumplimiento “grave y reiterado” del contrato CN-01-132-2014, emitida por la Adres el 26 de noviembre del 2024. Tras el fallo, se ordenó la recuperación del bien, proceso que finalizó hoy con la entrega del inmueble a la Central de Inversiones S.A. (CISA), entidad encargada de su custodia y administración provisional.

Para nosotros no hay otro propósito, sino que la clínica le sirva a la sociedad.

 Félix León Martínez, director de la Adres.

El acto de entrega contó con el acompañamiento del Ministerio de Salud, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) y la misma CISA.

Durante dicho acto, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, anunció la entrega formal de la clínica a CISA, que la administrará de manera temporal mientras se pone en marcha un nuevo proyecto con el Distrito. “Hoy hace entrega formal ya el doctor Félix Martínez a CISA, que va momentáneamente a tenerla mientras comenzamos a preparar todo el ejercicio para iniciar aquí un proceso que nos parece muy conveniente”, indicó el funcionario del Gobierno nacional.

Gobierno Petro recibe clínica El Bosque de Cartagena, ¿quién la administrará?. // Foto: Julio Castaño.
Gobierno Petro recibe clínica El Bosque de Cartagena, ¿quién la administrará?. // Foto: Julio Castaño.

Según dijo, la infraestructura (de 32.000 metros cuadrados y con capacidad para más de 220 camas) será clave para reforzar la atención en salud mental y materno-infantil en Cartagena y Bolívar. “La inversión que tenemos que hacer para recuperarla totalmente puede estar en alrededor de $50 mil millones, pero podría llegar a $80 mil millones”, agregó.

El ministro también anunció la entrega de nuevas ambulancias en la ciudad. “Hoy vamos a entregar una parte de las 59 ambulancias que ya hemos entregado en todo el territorio”, afirmó. Fueron 6 ambulancias las que se entregaron en Cartagena (5 básicas y una especializada), así como una unidad móvil odontológica, una lancha ambulancia básica y 4 vehículos de transporte extramural.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News