En una medida que busca modernizar el turismo sin vulnerar los derechos de los animales, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, confirmó que antes del 7 de diciembre comenzará a funcionar un nuevo sistema de coches turísticos eléctricos, que sustituirá por completo los vehículos de tracción animal en el Centro Histórico.
Serán 62 unidades eléctricas las que prestarán este servicio, y cada una será operada por los actuales cocheros que hoy utilizan caballos para movilizar a los visitantes por las calles coloniales.
El anuncio se hizo durante una visita del mandatario al caballo Mohamed, agredido recientemente por su propietario en el sector de Chambacú, hecho que reabrió el debate sobre el uso de animales en el turismo. Lea: Esto dice el gremio de cocheros tras aprobación de coches eléctricos
Turbay confirmó que los coches eléctricos ya fueron adquiridos y llegarán a la ciudad el próximo 15 de noviembre. Una vez arriben, iniciará su proceso de ensamblaje, estimado en diez días, con el fin de que estén en operación antes del Día de las Velitas, fecha clave para el inicio de la temporada alta de fin de año.
“Este es un compromiso que asumimos desde el primer día de gobierno: acabar con el uso de animales para tirar coches en pleno siglo XXI. Hoy, con hechos, les contamos a Cartagena y al mundo que esa transformación ya es una realidad”, afirmó Turbay, al anunciar oficialmente el plan.
Inversión de $7.000 millones será ejecutada por el DATT
El proyecto de reemplazo de coches tradicionales por eléctricos demandará una inversión cercana a los $7.000 millones, recursos que serán gestionados desde el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).
Según información del Distrito, la financiación se logró a partir de la incorporación presupuestal aprobada el pasado 28 de febrero por el Concejo Distrital, mediante el proyecto de acuerdo PA-058-2025. En total, el cabildo autorizó la suma de $432.918 millones, provenientes en gran parte de un superávit de ingresos del año 2024 y de recursos no ejecutados en la vigencia anterior.
La eliminación definitiva de la tracción animal en Cartagena ha sido abordada desde una perspectiva de transición laboral. Según explicó el alcalde, los cocheros actuales no perderán sus empleos, sino que serán capacitados y reubicados como operadores de los nuevos vehículos eléctricos.

“Aquí nadie queda atrás. Hemos llegado a un acuerdo con los cocheros para que todos conserven su empleo. Todos los cocheros estarán al cargo de un coche eléctrico, dignificamos su labor, mejoramos sus condiciones y avanzamos hacia una Cartagena más justa, más moderna y más respetuosa con la vida”, señaló Turbay.
La iniciativa contempla también la adecuación de una zona exclusiva para el estacionamiento, mantenimiento y administración de los nuevos coches. El Distrito aseguró que continuará brindando acompañamiento técnico, formación y seguimiento a los operadores durante la fase de implementación, con el propósito de consolidar un modelo turístico más sostenible.
Además de esta transformación en el sector turístico, los recursos incorporados al presupuesto distrital también respaldarán otros proyectos de impacto, como la rehabilitación de parques emblemáticos y la finalización de obras de salud que permanecían inconclusas, como los hospitales de Nelson Mandela y Canapote.