comscore
Cartagena

6 recomendaciones para viajeros internacionales en Cartagena

Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez emitieron varias recomendaciones teniendo en cuenta esta temporada de vacaciones.

6 recomendaciones para viajeros internacionales en Cartagena

Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. // Cortesía

Compartir

Estimaciones realizadas por la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (Oinac) proyectan que entre el 16 de junio y el 6 de julio de 2025 se movilizarán 459.923 pasajeros, tanto nacionales e internacionales, por la terminal aérea de la ciudad, teniendo en cuenta la temporada de vacaciones de mitad de año.

De hecho, en lo corrido del 2025 ya se han movilizado más de 3 millones de pasajeros, por lo que se espera que la alta afluencia se mantenga durante los próximos días. Lea aquí: 3,08 millones de viajeros han pasado por aeropuerto de Cartagena en 2025

Por este motivo, desde el concesionario emitieron algunas recomendaciones, en especial para los viajeros internacionales, considerando que según la proyección llegarán 44.457 viajeros y saldrán 49.710 personas.

“Nuestro compromiso no se limita a movilizar pasajeros, sino a ofrecerles una experiencia segura, eficiente y a la altura del destino que representamos. Estas recomendaciones buscan orientar y proteger a quienes eligen a Cartagena como punto de entrada o salida. Y, al mismo tiempo, reflejan la transformación que está en marcha”, expresó Carlos Cuartas, gerente de Oinac.

Estas son las recomendaciones emitidas por la entidad:

1. Llegue con tiempo suficiente

Se recomienda llegar con un mínimo de tres horas de anticipación para vuelos internacionales, con el fin de realizar check-in, control migratorio, seguridad y abordaje sin mayores contratiempos.

2. Verfique su documentación

Asegúrese de que su pasaporte esté vigente (que tenga mínimo seis meses antes de la fecha de vencimiento) y de contar con el visado requerido para su país de destino. Tenga en cuenta que algunos países también exigen vacunas o formularios previos, por lo que se sugiere confirmar con la aerolínea o embajada correspondiente.

3. Tenga en cuenta normas aduaneras

Tenga presente que debe declarar ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) si viaja con más de 10 mil dólares o su equivalente en otras monedas. Además, tenga precaución con el transporte de productos como alimentos, medicamentos, dispositivos electrónicos o artículos de origen vegetal o animal sujetos a restricciones.

4. Use servicios de transporte seguro

Para su llegada o salida del aeropuerto, utilice únicamente taxis autorizados o plataformas de transporte legalmente habilitadas. Evite servicios informales que pongan en riesgo su seguridad.

5. Identifique puntos de orientación

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez cuenta con puntos de información bilingües, señalización, conexión WiFi y atención prioritaria para personas con movilidad reducida para facilitar el tránsito de los viajeros.

6. Disfrute de la experiencia de viaje

Oinac resaltó que el aeropuerto se encuentra en un proceso de modernización, por lo que durante este mes de junio se han sumado nuevas opciones comerciales y gastronómicas para el disfrute de los viajeros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News