La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación Distrital, anunció la intervención de nueve instituciones educativas ubicadas en las tres localidades del Distrito, como parte del Plan de Rehabilitación de Ambientes Escolares.
Estas obras contemplan renovación de espacios, reforzamiento estructural y adecuación de entornos seguros y dignos para los estudiantes, beneficiando a más de 6.000 niños, niñas y adolescentes.
La inversión para esta fase asciende a $22.500 millones, que serán ejecutados por el consorcio Mejoras IE Cartagena, ganador del proceso licitatorio. Lea también: Las 4 obras deportivas millonarias que hará la Alcaldía en Cartagena

Las obras comenzarán en el segundo semestre de 2025 y buscan mejorar la calidad educativa y fortalecer la permanencia escolar, precisó la Alcaldía.
“Estamos cumpliendo el compromiso de transformar la infraestructura educativa de nuestra ciudad. Estas obras, junto con los nuevos megacolegios y otras inversiones, están construyendo el presente y futuro de la educación pública”, expresó Alexander Montes, secretario de Educación Distrital (e).
Estas son las instituciones que serán intervenidas en Cartagena
Las sedes educativas incluidas en esta etapa del plan son:
- IE 20 de Julio, sede Yira Castro
- IE Jorge Artel
- IE Madre Laura, sede Castillo y Rada
- IE Manuela Beltrán
- IE María Reina (sede principal)
- IE María Reina (sede SAC 7)
- IE Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
- IE San Juan de Damasco
- IE Santa María
Las intervenciones contemplan: reforzamiento estructural, adecuación de cubiertas, redes eléctricas e hidráulicas, sistemas de ventilación e iluminación, drenaje pluvial, remodelación de baterías sanitarias, accesos peatonales y vehiculares, y espacios para personas con discapacidad. Le recomendamos: Con libros, lágrimas y fe: cartagenera logró un puntaje Icfes perfecto
Inversión histórica para el sector educativo en 2025
La administración distrital explicó que ha destinado más de $220.000 millones en infraestructura educativa en 2025. Algunas de las acciones más destacadas incluyen:
- Inicio de obras para cinco nuevos megacolegios, con una inversión de $170.000 millones.
- Transferencia de $3.000 millones a 22 instituciones para adecuaciones menores.
- Asignación de $5.000 millones al Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa -FFIE- para mejoras funcionales en colegios como El Pozón.
- Gestión de $20.000 millones del crédito aprobado al Distrito para la intervención integral del colegio INEM.
Con estas inversiones, la Alcaldía reafirmó su compromiso con una educación pública de calidad, respaldada por infraestructura segura, funcional y moderna.