comscore
Cartagena

Clima hoy en Cartagena: alertan sobre probabilidad de lluvias en la tarde

Las autoridades invitan a estar atentos a posibles cambios en las condiciones climáticas. Tenga en cuenta estas recomendaciones.

Clima hoy en Cartagena: alertan sobre probabilidad de lluvias en la tarde

Hay probabilidades de lluvias en Cartagena. // Foto: Luis Herrán - El Universal

Compartir

Según el pronóstico de iClima, empresa especializada en monitoreo meteorológico en Colombia, existe un 50% de probabilidad de lluvias fuertes en Cartagena en la tarde de este sábado, 21 de junio. Por ello, no se descartan precipitaciones en algunos sectores de la ciudad.

Además, la empresa informó que los niveles de humedad aumentarán especialmente en horas de la tarde y noche, lo que podría favorecer la aparición de lluvias.

Así mismo, durante este 21 de junio, la temperatura oscilará entre los 25° y 35°. Le puede interesar: ¿Lloverá este sábado en Cartagena? Esto dicen los pronósticos

Recomendaciones para la comunidad ante la temporada de lluvias en Cartagena

  1. No arrojar basura a canales ni cuerpos de agua: Los residuos sólidos obstruyen el flujo de agua y aumentan el riesgo de inundaciones en barrios vulnerables.
  2. Evitar transitar por zonas inundadas: Cruzar calles anegadas puede ser peligroso por la fuerza del agua, huecos ocultos o presencia de cables eléctricos expuestos.
  3. Revisar y limpiar desagües domésticos: Mantener las canaletas y bajantes libres de obstrucciones ayuda a reducir encharcamientos en viviendas.
  4. Tener a mano una linterna, documentos importantes y botiquín básico: En caso de emergencia o evacuación, es clave contar con lo esencial a la mano.
  5. Reportar cualquier taponamiento o desbordamiento a las autoridades: Comuníquese con la Línea 123 o con la Oficina de Gestión del Riesgo local para alertar sobre riesgos en su sector.
  6. Identificar rutas de evacuación y puntos seguros: En zonas propensas a inundaciones, conocer las vías de salida puede ser vital durante una emergencia.
  7. Proteger electrodomésticos y muebles: Si hay riesgo de entrada de agua, desconecte los aparatos eléctricos y, si es posible, ubíquelos en lugares elevados.
  8. Evitar almacenar residuos en patios o antejardines: Los escombros pueden ser arrastrados por el agua y taponar drenajes cercanos.
  9. Participar en jornadas comunitarias de limpieza: La prevención también pasa por el trabajo colectivo. Algunas zonas organizan mingas o brigadas con apoyo de autoridades.
  10. Estar atento a los reportes del IDEAM y alertas oficiales: Seguir las redes sociales de la OAGRD y medios locales permite estar informado sobre cambios climáticos o medidas de emergencia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News